_
_
_
_
AJEDREZ

¡Cuánto ven a ciegas!

Blancas: Gélfand. Negras: Van Wely. Apertura Inglesa. Montecarlo, 21 de marzo de 2005 (a ciegas).

Es asombroso comprobar que los mejores ajedrecistas del mundo calculan profundas combinaciones a ciegas. El israelí Borís Gélfand supera en esta partida del Melody Amber al holandés Loek van Wely después de que ambos hilen muy fino. Los organizadores del torneo garantizan que no hay trampas. 1 Cf3, Cf6 2 c4, c5 3 g3, b6 4 Ag2, Ab7 5 0-0, g6 6 Cc3, Ag7 7 d4, c - d4 8 D - d4, d6 9 b3, Cbd7 10 Ab2, 0-0 11 Tfd1, Tc8 12 Tac1, a6 13 Dd2, Tc5N 14 Aa3, Tc7 15 Ce1, Da8 16 A - b7, D - b7 17 Cd3, Tfc8 18 Cb4, e6?! (Van Wely entrega el peón de d6 porque, a ciegas, ha visto una combinación) 19 D - d6 (esta captura no es obligatoria, pero Gélfand ha visto más lejos) 19... Af8 20 Dd2 b5 (diagrama) (la idea de Van Wely es que si ahora 21 c - b5, a5! gana una pieza, pero Gélfand tenía preparada una ingeniosa réplica desde que tomó en d6) 21 C - a6!, A - a3 (si 21... D - a6 22 A - f8, C - f8 23 C - b5, Td7 24 Dg5, y los tres peones pasados blancos son una excelente compensación; lo mismo ocurre tras 21... b4 22 C - b4, A - b4 23 A - b4, D - b4 24 Cb5, D - d2 25 T - d2) 22 C - c7, A - c1 (otra variante de pieza por tres peones: 22... T - c7 23 C - b5, A - c1 24 D - c1, Tc6 25 a3, y sólo las blancas pueden ganar, como se ve en la partida) 23 T - c1, D - c7 24 C - b5, De5 25 b4, Cb6 26 c5, Cbd5 27 Cd6, Ce4? (se aguantaba más con 27... Ta8) 28 f4!, C - d2 (si 28... Df5 29 C - f5, C - d2 30 Cd6, Ta8 31 Tc2, Cf1 32 b5, Cfe3 33 Tb2, con ventaja decisiva) 29 f - e5, Ta8 30 c6, T - a2 31 c7, C - c7 32 T - c7, Tb2 33 b5, Tb4 34 Tc6, Ce4 35 b6, Rg7 36 Rg2, C - d6 37 e - d6, Rf6 38 Tc8, y Van Wely se rindió porque tras 38... T - b6 39 d7, el peón cuesta la torre.

Correspondencia: ajedrez@elpais.es

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_