_
_
_
_

Hallado muerto en su casa el ex ministro del Interior de Ucrania

Yuri Krávchenko estaba vinculado con el asesinato del periodista Gueorgui Gongadze

Yuri Krávchenko, el ex ministro del Interior de Ucrania al que se relacionaba con el asesinato del periodista Gueorgui Gongadze, fue encontrado muerto ayer en su dacha (casa de campo) en los alrededores de Kiev. La policía ha informado de que aparentemente se trata de un suicidio: Krávchenko se habría disparado un tiro en la sien derecha. Sin embargo, hay quienes no creen en esa versión y afirman que Krávchenko fue eliminado para que no pudiera nombrar a la persona que le dio la orden de secuestrar y asesinar a Gongadze en septiembre del 2000.

Recientemente fueron detenidos tres altos oficiales en conexión con la muerte del periodista. La tesis de la eliminación de Krávchenko es avalada por las informaciones no confirmadas oficialmente de que en la cabeza del ex ministro se encontraron dos orificios de bala: uno en la sien y otro bajo el mentón.

La posible muerte de Krávchenko había sido anunciada dos días antes por el diputado Grigori Omélchenko, presidente de la comisión de investigación de casos importantes de la Rada Suprema de Ucrania, que había pedido la encarcelación del ex ministro del Interior. "Hay que detenerle de inmediato, ante todo porque mantenerlo incomunicado en prisión es una forma de conservarle la vida. Sé en qué difícil estado moral y psicológico se encuentra Krávchenko. Su vida está realmente amenazada por un quiebro psicológico que lo puede conducir al suicidio, por la eliminación física directa, por la escenificación de un suicidio o por su desaparición sin dejar rastros", había advertido Omélchenko el miércoles pasado.

Ese mismo día el fiscal general, Sviatislav Piskún, anunció que Krávchenko había sido citado a declarar en relación con el asesinato de Gongadze. El ex presidente Leonid Kuchma habría dado la orden de neutralizar al periodista precisamente a su ministro del Interior, y en las presuntas cintas que grabó Nikolái Melnichenko, guardaespaldas del ex líder ucranio, se puede oír una voz parecida a la de Krávchenko diciendo que tiene "halcones que se pueden ocupar del reportero".

Ígor Goncharov, considerado el jefe del grupo de policías que presuntamente secuestró y asesinó a Gongadze, escribió en su nota publicada de forma póstuma que Krávchenko fue quien organizó la muerte del periodista. Según informaciones no confirmadas oficialmente, Krávchenko también habría escrito antes de morir una nota en la que acusa a Kuchma de haber dado la orden de liquidar a Gongadze.

Andréi Fedún, abogado de la madre de Gongadze, no cree en la versión oficial. "Krávchenko no era de los que se quitan la vida. Se trata simplemente de un intento de borrar las huellas, de tratar de hacer de Krávchenko el máximo responsable y cerrar el caso", declaró Fedún. "Si realmente se quitó su propia vida, significa que temía por las responsabilidades por actos relacionados con la muerte de Gongadze", declaró ayer la primera ministro, Yulia Timoshenko.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Más amenazados

Omélchenko considera que ahora peligra la vida de otros personajes -por ejemplo, de Leonid Derkach, ex jefe del Servicio de Seguridad- y pide su encarcelamiento, así como el de Kuchma. El ex presidente ucranio, que se encontraba descansando en la República Checa, anunció que regresará a Kiev de inmediato -su llegada está prevista para hoy-, y proclamó su inocencia "ante Dios y ante el pueblo".

El diputado Omélchenko también considera que el presidente Víktor Yúshenko debe cesar al fiscal general del país por no haber detenido a Krávchenko. Al mismo tiempo, cree que, si no lo hace, se reforzarán las sospechas de que ha dado garantías a Kuchma de que no será perseguido judicialmente.

Krávchenko es el segundo ministro del antiguo régimen que se suicida. En diciembre pasado, el titular de Transporte, Gueorgui Kirpa, también se quitó la vida en su dacha. Y, como ahora, se especuló con que hubo más de un disparo y con que en realidad no se trató de un suicido, sino de un asesinato en toda regla.

Yuri Krávchenko, ex ministro ucranio del Interior, en agosto de 2000.
Yuri Krávchenko, ex ministro ucranio del Interior, en agosto de 2000.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_