_
_
_
_

El PP renuncia a celebrar congresos en 80 municipios por la ausencia de candidatos idóneos

Luis Barbero

El PP va a renunciar a celebrar congresos locales en unos 80 municipios ya que cree que no va a encontrar direcciones "acertadas". Los populares se encuentran ahora en el proceso de renovación de las direcciones locales de los 770 municipios andaluces tras haber celebrado el congreso regional y los ocho provinciales. La dirección regional da una importancia máxima a este proceso toda vez que de estos cónclaves sale la mayoría de las personas que representarán al PP en las elecciones municipales de 2007.

Las estructuras locales del PP, sobre todo en las zonas rurales, son muy débiles y los candidatos, según la dirección popular, no son a menudo los más adecuados. Este problema endémico de elección de candidaturas en los municipios medianos y pequeños es una de las cuestiones que más preocupa al equipo que dirige Javier Arenas, que quiere controlar al máximo este proceso tras haber realizado una auditoría interna sobre la situación de su partido en cada municipio de la comunidad.

Arenas estuvo analizando ayer con los máximos dirigentes provinciales del PP este la renovación de las direcciones locales. En un receso de la reunión, el presidente del PP aseguró que su partido renovará en las elecciones municipales de 2007 entre un 40% y un 50% de las candidaturas. Y añadió que en los municipios donde considere que no va a salir una dirección del PP "acertada" no se celebrarán los congresos locales.

El presidente del PP aseguró que hasta el momento se han celebrado un centenar de congresos locales y que antes del verano culminarán otros 500.

En varias ocasiones, Arenas ha destacado que el éxito o el fracaso de su candidatura autonómica en 2008 dependerá en gran medida del resultado de las elecciones municipales de 2007. Hasta el momento, el principal patrimonio político del PP en Andalucía se sitúa en las elecciones municipales, donde ha llegado a ganar en las ocho capitales, aunque en las últimas se detectó un claro incremento del PSOE en el llamado voto urbano.

Ante los comicios de 2007, Arenas se puso como reto aumentar las alcaldías de las que dispone el PP (150) y "gobernar las ocho diputaciones provinciales".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"Doble discurso"

Por otra parte, el líder del PP, Javier Arenas, afirmó que el presidente andaluz, Manuel Chaves, tiene un "doble discurso" en el debate territorial abierto en España. Arenas cree que, como presidente del PSOE, Chaves es más comprensivo con las tesis de sus compañeros del País Vasco y de Cataluña, y que, como presidente de la Junta hace "un discurso contrario". Arenas se mostró partidario de un "acuerdo pleno" con el PSOE a nivel nacional y autonómico para las reformas estatutarias. "Es imprescindible", afirmó Arenas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Luis Barbero
Es subdirector de Actualidad de EL PAÍS, donde ha desarrollado toda su carrera profesional. Ha sido delegado en Andalucía, corresponsal en Miami, redactor jefe de Edición y ha tenido puestos de responsabilidad en distintas secciones del periódico.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_