_
_
_
_

Un suicida causa 125 muertos en el peor atentado terrorista en Irak

Un coche bomba estalló ante una fila de aspirantes a empleo en la ciudad de Hilla

Irak vivió ayer el peor atentado terrorista desde que hace casi dos años comenzara la ofensiva de Estados Unidos contra el régimen de Sadam Husein. Un terrorista suicida condujo un coche con explosivos contra una fila de civiles que intentaban conseguir un certificado médico, necesario para obtener trabajo en la Administración. La matanza se produjo en Hilla, una ciudad de mayoría chií situada cien kilómetros al sur de Bagdad. Un total de 125 personas murieron y 130 resultaron heridas en un atentado que dejó un paisaje de sangre y destrucción ante el cual las autoridades y los servicios sanitarios se vieron impotentes para reaccionar.

Más información
Sangría imparable

"Un coche gris salió de una bocacalle. Iban dos hombres dentro, pero, antes de llegar frente a la cola de los aspirantes a funcionarios, paró y uno de ellos se bajó tras dar un apretón de manos y un beso al conductor. Luego el coche avanzó un poco más y saltó por los aires", narraba un testigo, Said Shamran. Un ejemplar del Corán quedó quemado entre los restos del vehículo que empleó el suicida, cuyo cuerpo quedó prácticamente desintegrado entre los hierros retorcidos. Según la policía, el coche estaba cargado con decenas de kilos de explosivos y varios obuses de mortero.

Los terroristas han golpeado con fuerza en las últimas semanas las ciudades y objetivos de la mayoría chií del país, que han logrado la victoria en las elecciones del 30 de enero. El atentado de ayer es el más sangriento que ha registrado el país.

El tribunal especial iraquí para los crímenes contra la humanidad, por otra parte, anunció ayer que ha concluido la instrucción de los casos de cinco ex altos cargos de Sadam Husein, entre ellos el ex vicepresidente Taha Yasin Ramadan. Los cinco serán acusados de crímenes contra la humanidad.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_