Un chico de aldea apunta a la NBA
Fran Vázquez, a quien pretendía Maljkovic, ha sido seguido por los ojeadores estadounidenses
![Jordi Quixano](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F15947109-0adc-4953-b242-58c820cdd3e6.png?auth=46faa5da37d765018853ea3bacc01b9da4cf07983b79d689fdda160adfdb5e2e&width=100&height=100&smart=true)
Su altura, atípica desde que recuerda, le permitía hacer lo que para muchos niños era impensable: colgarse del larguero de la portería del colegio. Aunque usaba sus fornidas manos para defender el marco del equipo de fútbol de su escuela, no sería esa la carrera deportiva que le haría triunfar. "No supe que existía la pelota naranja hasta que, a los trece años, llegué a Chantada, un pueblo de la provincia de Lugo", asegura Fran Vázquez (Lugo, 1983), pívot del Unicaja Málaga. Hasta entonces, Fran vivió en Saramagal, una aldea gallega de 20 habitantes. Cuando se trasladó de pueblo, su madre le sugirió que buscara un deporte acorde a su altura. Una vez rechazado el voleibol, escogió el baloncesto. No se equivocó. Ahora, a sus 21 años, es uno de los jugadores que más suena para la NBA. La Copa del Rey de Zaragoza, plagada de ojeadores americanos, ha sido un buen escaparate.
"Es fuerte, alto y ágil. No me extrañaría que entrara en el 'draft", dice el 'espía' de Houston
Cuando viaja con el Unicaja en autobús, le gusta perder la mirada por los paisajes como hacía de niño cuando su padre, tras pintar uno de esos coches que le encargaban, le venía a buscar al entrenamiento. Sonríe, porque le reconforta saber que esos kilómetros y esas palizas que se metía cuando todos sus compañeros se iban a la ducha, no han sido en balde. Siempre se esforzó Fran en mejorar, manía que ha perdurado con el paso de los años. "A pesar de que los entrenadores le han enseñado mucho, creo que es su voluntad la que le ha hecho a sí mismo", asegura Lolo Sainz, ex seleccionador español. "Pese a tener una gran movilidad para lo alto que es, lo que más me gusta de él es lo trabajador que es. Creo que puede pulir cosas, como jugar en el poste bajo o de espaldas a la canasta, pero se le puede exigir por su capacidad de trabajo", comenta Nacho Azofra, base del Estudiantes.
Su perseverancia le sirvió para progresar y para que el Centro de Formación Siglo XXI de Galicia se fijara en él cuando era cadete. Allí, conoció a Moncho López, ex seleccionador nacional y actual técnico del Leche Río Breogán. "Se convirtió en mi padre deportivo desde el principio. Sólo tengo palabras de agradecimiento para él", asegura este admirador de Kevin Garnett, ala-pívot de los Timberwolves de Minnesota. Dos años más tarde, siendo júnior, se fue al Siglo XXI de Bilbao, un equipo que le abrió las puertas para jugar en el filial del Unicaja. Bozidar Maljkovic, entrenador del Madrid que por entonces dirigía al Unicaja, lo reclamaba con frecuencia para el primer equipo. Su debut, en febrero de 2002 ante el Granada, fue un presagio de su potencial: en seis minutos anotó seis puntos y recogió seis rebotes.
Pero el Unicaja, para que Fran acabara de formarse, convino cederle la temporada pasada al Gran Canaria. "Todavía puede progresar mucho y creo que está lejos de alcanzar su techo. Sabía que me lo quitarían pronto de las manos por su talento, físico y mentalidad", afirma Pedro Martínez, técnico del cuadro canario. Así fue, porque Unicaja lo reclamó para la misma pretemporada. Pero antes de eso, Fran se llevó el mayor disgusto de su carrera cuando, lesionado de su rodilla derecha, el seleccionador Mario Pesquera decidió descartarle para los JJOO de Atenas. "Ojalá cuente conmigo en el Europeo", suspira Fran. Pesquera recoge el testigo: "Tiene un físico espectacular y será un jugador importante dentro del equipo nacional. Pero tiene que pulir, por ejemplo, el no hacer faltas tan rápidas". Tras frustrarse, una vez iniciada la Liga, el traspaso al Madrid porque así lo quiso el Unicaja, el pívot continúa progresando en su juego. Tanto es así, que el 24 verde -número escogido porque es la edad de su novia, Ana- sube enteros en las listas de previsiones para el draft de la NBA del próximo verano. Su club, comprensivo, le ha puesto una doble cláusula: un millón de euros para cualquier equipo europeo, y medio para cualquier NBA.
"Nuestra Liga es mucho más física y él cumple los requerimientos. Es fuerte, alto, ágil en sus movimientos y no me extrañaría que lo preseleccionáramos para el draft", asegura Dean Cooper, el ojeador de Houston. Parecido opina su homólogo de los Chicago, Ivica Duncan: "Nos gusta el baloncesto duro, atrevido. Podría ser un jugador NBA de seguir así". Y el ojeador de Charlotte, Kenny Williamson, advierte: "Vázquez tiene talento, pero le falta experiencia. Ahora no podría adaptarse al ritmo de competición que exige la NBA". Ayer, este portento físico que encabeza las estadísticas de mates y tapones de la Liga ACB, se concentró al máximo en el partido más importante de su carrera. "Recé un poco, entré andando a la pista y me centré en hacer bien mi trabajo".
![Vázquez lanza un gancho ante Burke.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CYJELSDTQINYVCF4UVFNQE6RTQ.jpg?auth=56a675843b1d8c0c2980d6e8c0d1e18a2c24c639ef0c7a99c243e4e476767235&width=414)
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.