_
_
_
_

Nuevas protestas en los institutos por la falta de financiación

Ignacio Zafra

Las comunidades escolares de los institutos de educación secundaria (IES) El Cabanyal y Vicent Ferrer, ambos en la ciudad de Valencia, reemprendieron ayer las protestas por la precaria situación económica que viven los centros. Los padres y alumnos del barrio de El Cabanyal se manifestaron ante la sede de la Consejería de Educación.

El motivo fue "el incumplimiento" de los compromisos adquiridos por la Administración autonómica que, según denuncia el Consejo Escolar, se comprometió a tener construido parte del nuevo instituto en el segundo semestre de 2004; y a comenzar la demolición del antiguo recinto educativo de El Cabanyal en los primeros meses de 2005, "sin que ni siquiera se hayan licitado las obras a fecha de hoy".

Los alumnos estudian, en tanto se levanta el nuevo instituto, en aulas prefabricadas. Los padres y alumnos criticaron ayer que estos espacios no reúnen "los requisitos mínimos para ejercer con normalidad la actividad docente". Añaden que soportan "temperaturas gélidas"; y que las clases han tenido que ser suspendidas reiteradamente a causa de las lluvias, contingencia climatológica que no habría afectado a otros institutos.

La comunidad escolar anunció un encierro en la tarde de hoy en las instalaciones educativas, y una manifestación cada dos semanas, a partir del 23 de febrero, que recorrerá la avenida de Blasco Ibáñez.

La Ampa del Vicent Ferrer, respaldada por la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de la Provincia de Valencia exigió por su parte una solución a los problemas que arrastra el instituto. El principal, el continuo fallo en el sistema de calefacción.

"Como en una ONG"

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Las protestas se reavivaron un día después de que un centenar de directores de institutos de la Comunidad Valenciana constituyeran una asociación profesional para exigir una solución al colapso financiero de los centros públicos y al retraso de las transferencias que reciben de la Generalitat. Una representación de los directores se entrevistará hoy, en la sede de la Consejería, con el director general de Enseñanza, Josep Vicent Felip.

Al igual que en el IES Lluís Vives, desalojado la semana pasada después de que Iberdrola cortara el suministro eléctrico por falta de pago, el Vicent Ferrer es un instituto antiguo. Una miembro del Ampa aseguraba ayer que las instalaciones padecen un deficit crónico de mantenimiento y reparación. Para demostrarlo, abrirán hoy las puertas del centro a representantes políticos y de los medios de comunicación.

En junio de 2004, Educación anunció que los centros públicos de secundaria deberían ofrecer obligatoriamente la asignatura de informática como optativa. La realidad, afirma el Ampa del Vicent Ferrer, es que los ordenadores correspondientes han tenido que ser reunidos, en buena medida, por los padres; "Como en una ONG"

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ignacio Zafra
Es redactor de la sección de Sociedad del diario EL PAÍS y está especializado en temas de política educativa. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia y Máster de periodismo por la Universidad Autónoma de Madrid y EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_