_
_
_
_

Socialistas e IU exigen a Camps y Rajoy que aclaren el 'caso Fabra'

Pla dice que la imputación de ex altos cargos extiende la duda al PP

La decisión de la Audiencia de Castellón de imputar a seis ex altos cargos públicos del PP -tres ex responsables de los ministerios de Sanidad y Agricultura, el anterior subdelegado del Gobierno, un ex diputado del PP al Congreso y un cargo de la actual Generalitat valenciana- por su relación con el caso por tráfico de influencias abierto contra el presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, entre otros, desató ayer una oleada de reacciones en la oposición.

El secretario general de los socialistas valencianos, Joan Ignasi Pla, reclamó al presidente de la Generalitat y responsable del partido, que no se esconda y ofrezca explicaciones de lo sucedido "porque, de lo contrario, el caso Fabra acabará siendo el caso Camps". Pla recordó lo decisivo que fue el apoyo de Fabra para que Camps ganase la presidencia del PP valenciano y alertó de que una falta de reacción ante este caso puede extender la duda sobre el PP y el propio Gobierno valenciano. El dirigente del PSPV-PSOE pidió a Camps que aplique el código ético y aparte de los cargos a los imputados -en este momento sería el caso de Pilar Máñez, subsecretaria de la Consejería de Bienestar Social-. El socialista urgió de nuevo al PP a tomar decisiones "porque si Camps no da respuestas, tendrá que hacerlo el presidente del partido, Mariano Rajoy", quien hace unos días se fotografió en Castellón con Fabra, enfatizó Pla.

El coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, de visita a Valencia en un acto por el no a la Constitución europea, se pronunció en similares términos. "Se trata de una corrupción orquestada entre la política y la economía", declaró.

Según el líder de IU, la trama que se investiga en el caso Fabra afecta a dirigentes locales, autonómicos y estatales por lo que sería bueno que el partido ofreciera una explicación antes de que llegue una hipotética condena de los tribunales de justicia.

"Doble moral"

Llamazares se quejó de la "doble moral" que impera en las filas populares, "pues es moralista con los temas de cintura para abajo, mientras con los asuntos de cintura, sobre todo si afectan a sus dirigentes, no sabe, no contesta". Glòria Marcos, coordinador de Esquerra Unida del País Valencià, emplazó a Camps a pedir que los implicados dimitan de sus responsabilidades políticas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Consell hizo una declaración por boca de su portavoz, Esteban González Pons, en la que dijo que el Gobierno autonómico asume "con total naturalidad" el hecho de que él tenga que testificar en la causa abierta contra Fabra al tiempo que indicó que el Ejecutivo "colabora con la Justicia en todo el trabajo que realiza", informa Efe. González Pons añadió en relación a la decisión de la Audiencia que el Consell no valora las decisiones judiciales sino que las acata y dijo recibir "con naturalidad" su citación como testigo: El consejero añadió que si hay alguna valoración que hacer al respecto la hará el PP.

El vicesecretario regional del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, Ricardo Costa, anunció que el PP estudia emprender acciones legales contra el socialista Pla por sus afirmaciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_