_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Internacional

El Barça y el Chelsea dominan Europa

Los líderes de la Liga inglesa y de la española presentan, en conjunto, los mejores perfiles tanto ofensivos como defensivos

José Marcos

"No soy una persona arrogante". Sin perder su carácter altivo, José Mourinho, el técnico del Chelsea, lidera con su correoso sistema defensivo y su amor por el contragolpe la Premier League inglesa. Razones que le acreditan como el equipo más en forma y uno de los más admirados del Viejo Continente, a excepción del Barcelona de Frank Rijkaard, con el que tendrá la oportunidad de medir sus fuerzas en el duelo directo en la Champions para febrero con que les obsequió el caprichoso bombo.

Los dos clubes mandan en sus casas -el Chelsea, con 46 puntos, y el Barça, con 42- y han metido el miedo en el cuerpo a media Europa por su solvencia en sus goles a favor y en contra: mientras el cuadro catalán -ha disputado dos jornadas menos- es el máximo goleador (35) y el menos goleado (11) de la Liga española, el grupo londinense basa su éxitosa campaña en su habilidad para cantar goles (39) y su férrea zaga: tan sólo 8 recibidos en 19 encuentros, a 0,4 de media.

Más información
El gran año del Barça

Quinientos días después de la llegada de Roman Abramovich, ya se nota la efectividad de los 406 millones de libras esterlinas invertidos en Stamford Bridge por el multimillonario petrolero ruso. Pese a que la mayoría de las estadísticas manejadas benefician a los británicos, un dato iguala la contienda, por no decir que da sensación del poderío del Barça: su mando es el menos cuestionado por sus rivales. Con el brasileño Ronaldinho, principal responsable de su puesta en escena y recientemente nombrado el mejor jugador del año por la FIFA, saca 10 puntos de ventaja a su inmediato perseguidor, el Valencia, mientras el Chelsea huele a sus espaldas al Arsenal (41 puntos) y lo mismo pasa con el Lille y el Milan, a tres y cuatro puntos, respectivamente, de la Juventus y el Lyón, primeros en Francia e Italia.

ITALIA Y ALEMANIA Juventus y Bayern Múnich vuelven por sus fueros

Piano piano y a la chita callando, la Vecchia Signora y el Olympique de Lyón, ambos con 39 puntos, comandan sus torneos amparados en la máxima de que Mourinho hace gala; mientras Fabio Capello, que se medirá al Madrid tras vencer por 1-0 en cinco de sus encuentros de la primera fase de la Champions, aburre en la Serie A con únicamente siete goles en contra, en el corazón de Francia, donde reside el único líder que aún no conoce la derrota -10 triunfos y nueve empates- suman ocho. Eso sí, en tres partidos más jugados.

Más rezagado se intuye al Bayern Múnich, con 34 puntos en 17 jornadas, lo que da una idea de la flojera que invade al campeonato germano pese a revelaciones como la del Wolfsburgo, hasta hace unas jornadas líder de la Bundesliga. Menos resultones, también se nota en Baviera la influencia de los millones invertidos -el conjunto del Kaiser Frank Beckenbauer y de Karl-Heintz Rummenigge se ha gastado 26 millones de euros en los fichajes del central brasileño Lucio, el internacional alemán Frings y el punta iraní Hashemian, casi la mitad del total desembolsado en verano por los 18 equipos de Primera- para reconquistar el torneo tras la afrenta del Werder Bremen.

Todo mientras en Oporto, empatado a 28 puntos en la cabeza de la clasificación lusa con su rival de toda la vida, el Benfica, habrá quienes añoran al hombre que les llevó a alzarse con la Copa de Europa, el odiado-amado Mourinho, y no terminan de fiarse de Víctor Fernández.

GOLES A FAVOR 2,64 de media en Alemania

Con su fútbol vertiginoso de ida y vuelta, la Premier League ostenta el récord de 497 goles marcados en la competición liguera. La Bundesliga, con 449, le sigue alejada, pero con la tranquilidad que da saber que han disputado 17 jornadas -consecuencia del tradicional parón invernal, al contrario de lo que ocurre en las Islas, donde en ocho días habrá equipos como el Liverpool que disputen hasta cuatro partidos- y que la competición la formen 18 equipos por los 20 de las otras grandes Ligas europeas.

Las cifras dan la razón a quienes apuntan que la Liga de las Estrellas empieza a perder brillo en beneficio de los clubes de Inglaterra, que han realizado un gran esfuerzo esta temporada para fichar a lo mejorcito de Europa frente a las reservas que se toman en Italia, endeudada hasta las cejas, y en España después de muchos años de bonanza financiera. Sería una verdad absoluta si no fuera por un dato curioso: con 2,64 goles por encuentro -frente a los 2,60 de Inglaterra- la Bundesliga, el torneo donde menos se invierte con la venia de la Liga francesa, es el lugar donde, proporcionalmente, se presencian más goles. En España se marcan 2,40.

MÁXIMOS GOLEADORES Henry, 16 dianas

Embajador del fútbol total, de las oleadas con que los futbolistas del Arsenal obsequian el arco contrario bajo la atenta mirada de Arsène Wenger, Henry suma 16 dianas en la Liga inglesa en 19 jornadas, números asombrosos que han contribuido decisivamente a que los gunners sean el equipo con más olfato (47 tantos) a la hora de enojar a los porteros ajenos. Lo que no ha impedido que el delantero francés haya quedado de nuevo, por segundo año consecutivo, segundo en la elección del mejor jugador del planeta, por detrás de Ronaldinho.

Un poco más modesto, Adriano aparece por detrás del francés con 14 goles. El Inter de Milán, pese a acumular 12 empates por cuatro victorias -y ninguna derrota-, es el club más temible en este apartado en el país con forma de bota con 33 goles logrados. El brasileño encaja los piropos consternado porque apenas sirven, sino para empatar. "Siempre trato de asumir la responsabilidad. Esto es el Inter, no puedes tener miedo de jugar aquí", refiere el goleador, que ve cómo la Juventus, con 15 puntos de ventaja, se aleja en el horizonte.

Con 13 goles, Samuel Eto'o, pichichi en España, le pone rostro a la eficacia goleadora del Barça. Números muy respetables que iguala Mintal, del Nüremberg, en Alemania, y a mitad de camino de los que canta Henry y de los que desearía el máximo goleador en Francia: Pauleta suma nueve dianas en las filas del PSG -décimo, a 13 puntos del Lyón- con el porcentaje más pobre del que puede presumir un pichichi en las Ligas europeas. Un apunte: antes que el delantero portugués, el suizo Alexander Frei mandó durante mes y medio la lista de artilleros de la Ligue 1, con 7 goles. Tiempo después, sigue entre los primeros, sólo que ahora en el cuarto puesto.

ESPAÑA Urzaiz, Torres y Maxi, goleadores españoles

Una vez más, los futbolistas con carné o pasaporte español no acaparan portadas por sus dotes goleadoras. Más bien lo hacen por sus dotes para asistir en el área o para destruir las intenciones atacantes de sus contrarios en el centro del campo. A Eto'o le persiguen arietes nacidos allende las fronteras: Oliveira (Betis) lleva nueve por los ocho de Baptista (Sevilla), Ronaldo (Real Madrid) y Nihat (Real Sociedad). Sólo Urzaiz -incombustible, siempre aparece en los títulos de crédito pasen y pasen los años- iguala esta cifra, mientras con uno menos se sitúan Maxi Rodríguez y Fernando Torres.

Un estigma al que los delanteros españoles no encuentran remedio y que podría ser decisivo en el número de goles marcados -406, 27 menos que en la temporada pasada- y la afluencia de espectadores a los campos de juego de Primera División: 4.949.832, 11.235 menos que a estas alturas de campeonato allá por diciembre del año pasado.

Gallas se lanza en plancha para marcar el gol de la victoria de ayer del Chelsea sobre el Aston Villa.
Gallas se lanza en plancha para marcar el gol de la victoria de ayer del Chelsea sobre el Aston Villa.ASSOCIATED PRESS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

José Marcos
Redactor de Nacional desde 2015, especializado en PSOE y Gobierno. Previamente informó del Gobierno regional y casos de corrupción en Madrid, tras ocho años en Deportes. Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense y Máster de Periodismo de EL PAÍS. Trabajó en Starmedia, Onda Imefe y el semanario La Clave.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_