La cuota de abono de Telefónica sube un 2% y bajan las llamadas un 1%
Los casi 12 millones de abonados de Telefónica tendrán en 2005 una factura telefónica más abultada. A partir del 1 de febrero la cuota de abono mensual sube el 2% y pasará a costar 13,43 euros (sin IVA). El consuelo es que las tarifas del conjunto de llamadas telefónicas -metropolitanas, provinciales, interprovinciales, internacionales y de fijo a móvil- bajará un 1%.
La Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó ayer las nuevas tarifas que coinciden con la propuesta realizada a finales de noviembre por los ministerios de Industria y de Economía. El Gobierno defiende que el efecto conjunto de la caída de las llamadas telefónicas, junto con el incremento en la cuota, supondrá en la práctica una congelación en la factura del consumidor en 2005 en términos nominales.
Una opinión que no comparten las asociaciones de consumidores, que han criticado esta fórmula de subida cero por entender que perjudica a los abonados con menor poder adquisitivo y a los que cursan menos llamadas. Y es que la cuota es un gasto fijo, que se paga todos los meses independientemente de lo que se hable por teléfono, mientras que la bajada de las llamadas sólo repercute en función de su consumo del cliente.
No obstante, Industria defendió ayer en una nota que la subida máxima de 0,26 euros es la menor desde la entrada en vigor del régimen regulatorio de precios máximos (price cap) en el año 2000.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.