_
_
_
_

El 'Nuevo Pilín' se voltea en Santurtzi y Fomento ordena investigar su estabilidad

El Ministerio de Fomento dio ayer por concluidas las operaciones de rescate en el Nuevo Pilín, el pesquero de Santoña que naufragó el viernes causando la muerte de tres tripulantes y la desaparición de otros dos marineros, y anunció la creación de una comisión de investigación para estudiar si el barco tenía problemas de estabilidad.

Como ya estaba prácticamente confirmado, ayer no se encontraron los cuerpos de los dos desaparecidos (José Ramón Pérez, de 33 años, y Agustín Fidel Escalante, de 32) en el interior del Nuevo Pilín, atracado desde el sábado en un muelle del Puerto de Bilbao. Los técnicos lograron situar al pesquero en su posición habitual y se corroboraron las malas noticias. Sin embargo, poco después el barco volvió a voltearse y quedó hundido con la quilla al aire, algo que "no es normal", según fuentes oficiales.

Por ello, Fomento ha ordenado a la Comisión de Investigación de Accidentes Navales, compuesta por el subdirector de Seguridad y Contaminación Marítima y cinco técnicos, que reflote el pesquero e investigue los "posibles problemas de estabilidad", una labor que requerirá varios días. El barco fue construido por la misma tripulación a lo largo del año 2000 para sustituir a otro que se hundió.

Cerca de 80 pesqueros de Santoña y localidades cercanas, junto a barcos de Salvamento Marítimo, la Ertzaintza, Guardia Civil y Cruz Roja, reastrearon ayer el mar entre Elantxobe y Noja, a una distancia de entre cinco y ocho millas de la costa, en busca de los desaparecidos. Se volvieron a encontrar materiales del barco en el mar, así como una mochila sin identificación y una boya.

El casco del <i>Nuevo Pilín</i> sobresalía ayer del agua junto al muelle de Santurzi, tras voltearse de nuevo.
El casco del Nuevo Pilín sobresalía ayer del agua junto al muelle de Santurzi, tras voltearse de nuevo.TXETXU BERRUEZO

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_