_
_
_
_

Unos 200 temporeros inmigrantes llenan el albergue municipal de Jaén

El Partido Popular cree que "se ha consumado el efecto llamada"

Sólo un centenar de las 200 plazas del albergue del Ayuntamiento de Jaén fueron ocupadas por los inmigrantes temporeros en la primera noche que permaneció abierto, el pasado viernes. Sin embargo, un día después, esta instalación que adelantó su apertura debido a la presión social por el gran número de extranjeros que dormían a la intemperie, tenía prevista una ocupación del 100 % de sus camas.

Al medio día se contabilizaron en el albergue municipal 150 inmigrantes, un hecho que para el concejal de Asuntos Sociales, Antonio Lucas Mohedano, demuestra que "se ha consumado el efecto llamada". El edil popular denunció la "presión social selectiva" realizada por la Junta de Andalucía, y advirtió de los problemas que podrían ocasionarse si la capital se ve obligada a acoger a todos los inmigrantes que llegan a la provincia. Mohedano recordó que las competencias en inmigración son responsabilidad del Gobierno central y resaltó que existen otros 16 albergues en la provincia que no abrirán sus puertas hasta el próximo martes. A pesar de la apertura del albergue de la capital, un reducido número de extranjeros continuaban ayer durmiendo en un pequeño campamento levantado junto al dispositivo municipal.

Sólo el albergue de Torredelcampo adelantó su apertura el pasado viernes, con una ocupación de 30 de sus 50 plazas en su primera noche. Sus responsables esperaban también completar aforo para la noche de ayer. Mientras tanto los sindicatos mantienen que puede haber unos 2.000 inmigrantes repartidos por las calles en diferente municipios jiennenses. En Jaén, los inmigrantes pueden pernoctar un máximo de tres días, al ser sólo un centro de paso. En el resto de alojamientos de la provincia la estancia máxima es de cinco días.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_