_
_
_
_

Plácido Domingo estrena la popular zarzuela 'Luisa Fernanda' a orillas del río Potomac

Plácido Domingo, director general de la Ópera Nacional de Washington, estrenó la noche del sábado en el Kennedy Center Luisa Fernanda, la zarzuela de Federico Moreno Torroba que cuenta la historia de amor y rivalidad entre Vidal Hernando -interpretado por Domingo- y su competidor Javier en el marco de las luchas políticas de 1868. Esta Luisa Fernanda a orillas del río Potomac, que los espectadores norteamericanos pueden seguir gracias a los subtítulos en inglés, está en cartel hasta el próximo día 19, y es una coproducción de la Ópera de los Ángeles y del Teatro Real de Madrid, dirigida por Emilio Sagi y con Miguel Roa al frente de la orquesta.

La soprano María José Montiel -que ya presentó esta producción con Plácido Domingo en La Scala de Milán- debuta en la Ópera Nacional de Washington con su papel de Luisa Fernanda, mientras que Elena de la Merced es la duquesa Carolina, e Israel Lozano, ganador de Operalia, comparte el papel de Javier con Antonio Gandía, que debutó recientemente en La Scala. Las protagonistas femeninas se alternan con Eugenia Garza y Sabina Puértolas, también premiadas en Operalia, la competición mundial de jóvenes cantantes de ópera fundada por Plácido Domingo en 1993.

En la presentación de Luisa Fernanda -"una spanish opera llena de melodías alegres, encanto español e inspiración de verismo italiano"-, Domingo recordó a los estadounidenses que su madre tuvo que interrumpir su actuación en una zarzuela cuando él nació y que debe su "amor a la música a las numerosas zarzuelas que he escuchado desde el día que nací".

Los padres de Domingo pertenecían a la compañía que el propio Federico Moreno Torroba formó en 1946 y que estuvo dos años en Puerto rico, México y Cuba. Cuando tenía 16 años, cuenta, hizo su debut como tenor en la ciudad mexicana de Veracruz actuando en Luisa Fernanda. Ahora, al hablar de Vidal Hernando, dice: "El mejor papel en Luisa Fernanda, como ocurre en la mayoría de las zarzuelas, es el del barítono. Y yo no he sido capaz de resistirme a la tentación de incluir en mis conciertos piezas como Los vareadores o En mi tierra extremeña.

La Ópera Nacional de Washington y su orquesta organizan, además de las representaciones de Luisa Fernanda, varias jornadas dedicadas a la explicación y difusión de la zarzuela entre niños y adultos en el Kennedy Center. En el restaurante del hotel Willard de la capital estadounidense se ofrece el menú Luisa Fernanda durante estos días: pechuga de pato curada con ensalada de brotes de arugula, queso manchego y almendras morconas, aliñada con aceite virgen de oliva y vinagre de Jerez. De postre, tarta de capas de chocolate.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_