Nuevo intento de las 'familias' de IU para llegar a un acuerdo
Las ocho corrientes en las que está dividida la federación madrileña de IU volverán a reunirse hoy para intentar que la organización afronte con una candidatura única su asamblea regional, que se celebrará entre el viernes y el domingo próximos, según informaron ayer fuentes de esta formación política.
Las distintas sensibilidades o corrientes de la coalición, que han comenzado a cruzar las cifras de representatividad que se atribuyen en relación con los 724 delegados que acudirán al cónclave, continuarán negociando en este nuevo encuentro el funcionamiento de los órganos de dirección de la coalición, así como la posibilidad de nombrar a un candidato de consenso que se haga cargo del puesto de coordinador general que ahora ocupa Fausto Fernández, portavoz en la Asamblea de Madrid.
El sector cercano al diputado nacional Ángel Pérez, el más numeroso en IU de Madrid, con un porcentaje de representación que puede oscilar entre el 25% y el 32% de los delegados, considera que la persona llamada a suceder a Fernández debe ser el diputado regional Fernando Marín, quien sigue siendo rechazado por una parte considerable de la organización.
Hasta la fecha el único nombre que ha sido lanzado desde otros sectores de la coalición para disputar la coordinación general a Marín es el de la abogada Virginia Díaz, apoyada por un sector de los denominados Jóvenes de IU de Madrid, entre los que se encuentra el parlamentario Jorge García, y una parte del Partido Comunista de Madrid (PCM).
Informe político
Hoy también está previsto que se reúnan la comisión preparatoria de la Asamblea, que cerrará el orden del día de las tres jornadas del cónclave, y la presidencia regional de IU, que enmendará y modificará el borrador de informe político de gestión que se encargó al ex edil de Madrid Gerardo del Val.
Tras la corriente de Ángel Pérez, mayoritaria en la federación madrileña, según admiten todos los sectores, se situarían las familias del coordinador general, Fausto Fernández; del diputado regional Miguel Reneses, y del ex parlamentario nacional Antero Ruiz, así como el PCM de Juan Ramón Sanz. Todas ellas se atribuyen un umbral de respaldo próximo al 20% que las corrientes adversarias minimizan al 10% de los delegados.
En lo que sí coinciden los representantes de todas las familias es en convenir que el menor número de apoyos corresponde a las tres familias restantes: el grupo del ex concejal Gerardo del Val, la Plataforma de Izquierdas de Susana López y Ángel Lara y el sector más radical de la coalición, liderado por el sindicalista Antonio Ares. Según las citadas fuentes, el apoyo de estos grupos podría oscilar entre un mínimo del 3% de los delegados y un máximo del 10%.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.