_
_
_
_

Hallado en una cantera el cadáver de una mujer desaparecida hace 10 días en Barcelona

El cuerpo de la psicóloga Anna Permanyer presenta varios golpes en la cabeza

El cadáver de la psicóloga Anna Permanyer Hostench, que desapareció el pasado 27 de septiembre en Barcelona, fue hallado anteayer en avanzado estado de descomposición cerca de una cantera de la localidad de Garraf, a 25 kilómetros de Barcelona. El cuerpo, que había recibido fuertes golpes en la cabeza, lo encontraron a media tarde en una bolsa unos operarios que trabajaban en la zona y que alertaron a la Guardia Civil, tras comprobar que de la bolsa sobresalía parte de un cuerpo y emitía un intenso mal olor.

El cadáver podía llevar allí varios días. Algunos operarios que trabajan en las obras de unas casas cercanas ya había notado desde el martes mal olor en la zona, pero lo atribuyeron a restos de alimentos. La cantera donde fue hallado el cadáver se encuentra junto a la carretera de la costa que une Barcelona y Sitges, muy cerca del restaurante modernista Bodegues Güell, del arquitecto Antoni Gaudí.

Los forenses estaban realizando ayer la autopsia del cadáver, que podría aportar más luz sobre este caso. De momento, se ha podido comprobar que la muerte fue violenta. Fuentes próximas a la familia indicaron que ésta no recibió ninguna petición de rescate durante los 10 días en que Anna Permanyer estuvo desaparecida.

La mujer estaba casada y tenía cuatro hijos. Su marido, José Manuel García Canta, tiene una consulta en el domicilio familiar, en el que recibe a clientes, y al parecer, la fallecida, que era psicóloga infantil, había llegado a colaborar con su marido en la consulta, aunque hacía tiempo que no trabajaba y se dedicaba a su familia.

El Juzgado de Instrucción número 11 de Barcelona, que investiga el caso, ha decretado el secreto del sumario. Una de las hipótesis que barajan los investigadores es que la mujer sufriera un robo con violencia y que sus agresores abandonaran el cadáver cerca de la cantera de Garraf, dijeron fuentes cercanas a la familia.

Ésta había colocado fotografías en las calles de Barcelona y había abierto una página en Internet para pedir ayuda de la población. La mujer desapareció hace 10 días cuando iba a realizar unas gestiones comerciales. El abogado de la familia, Carlos Rey, explicó ayer que Permanyer dejó el domicilio familiar, en el número 42 de la avenida de Sarrià, sobre las 18.00 y se dirigió a un edificio de viviendas y oficinas de 18 plantas en la avenida Diagonal, número 523 -a pocos metros de su casa-, conocido como la torre Atalaya. Allí la familia posee un apartamento que tiene alquilado. El conserje de la finca, Fernando Ureña, explicó ayer que vio entrar a la mujer en torno a las 18.10 y añadió que ésta iba a tratar con la inquilina del apartamento sobre el alquiler de una plaza de aparcamiento que la familia también posee en el mismo edificio. El conserje fue la última persona que habló con la mujer. Ya no la vio salir, aunque no descarta que saliera sin que él se diera cuenta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cita con su hija

La mujer asesinada conocía bien el edificio porque vivió en él de soltera con sus padres. La psicóloga tenía previsto regresar pronto a casa, ya que había quedado a las 18.30 con una de sus hijas para hacer unas compras en un centro comercial cercano. Nunca acudió a la cita. El abogado subrayó ayer que Anna formaba parte de "una familia respetable y unida". Añadió que la familia tiene un apartamento en Sitges, a pocos kilómetros de donde la mujer fue hallada muerta.

Los familiares de la psicóloga asesinada han decidido mantener la convocatoria de concentración para hoy a las 16.00 en la plaza de Ignasi Barraquer, en Barcelona, que inicialmente se convocó para denunciar su desaparición. La convocatoria será "de rechazo y condena de este asesinato y en solidaridad con las víctimas de delitos violentos", dijo Rey.

Fotos de la víctima ante el edificio donde fue vista por última vez.
Fotos de la víctima ante el edificio donde fue vista por última vez.CARLES RIBAS

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_