_
_
_
_

El árbitro que sufrió un infarto en el Ponferrada-Sestao pasó un examen médico hace 15 días

David Pérez Alleres, el árbitro vigués de 31 años que sufrió una situación de "muerte súbita" mientras dirigía el domingo el partido Ponferradina-Sestao de la Liga de Segunda B, había pasado satisfactoriamente 15 días antes un reconocimiento médico. "Estás como un mulo. Así que a arbitrar", fue el dictamen del médico que le examinó, según cuenta Victoriano Sánchez Arminio, presidente de los árbitros, que ayer, junto con el presidente de la Federación Española, Ángel María Villar, visitó al colegiado en el hospital de León en el que se encuentra internado.

Este reconocimiento médico tenía su razón de ser. "Hace dos semanas", indicó Sánchez Arminio, "sufrió un mareo arbitrando un partido de juveniles. Se le realizaron diferentes pruebas durante cinco horas, entre ellas las de esfuerzo. El diagnóstico fue que estaba en perfectas condiciones y se le recomendó que, como refuerzo, acudiera a un sicólogo, quien le aconsejó que debía seguir arbitrando".

Los problemas físicos del colegiado se detectaron ya hace algunos meses, al final de la pasada temporada, en el mes de mayo. David Perez superó entonces el consiguiente reconocimiento médico. También pasó satisfactoriamente las pruebas médicas y físicas a las que todos los árbitros han de someterse al inicio de cada temporada.

El domingo, apenas transcurrida media hora del partido que dirigía, este árbitro, que trabaja como autónomo en una empresa de mobiliario de cocina en Vigo, se desmayó sobre el terreno de juego. Los compañeros que formaban el trío arbitral decidieron reanudar el partido, dirigido por Alonso Maceiras, uno de sus auxiliares, mientras David Pérez era trasladado a un hospital. "El chico [por el auxiliar que acabó arbitrando el partido] pensó que no era nada importante, ya que tenía como recuerdo lo sucedido hace 15 días y que su compañero superaría el incidente", explicó ayer Sánchez Arminio.

Parte médico

El parte médico emitido ayer por el Hospital de León indicó que el estado de David Pérez era "estable dentro de la gravedad". Sánchez Arminio añadió que hay detalles que pueden vislumbrar cierto optimismo: "Reconoció a su esposa y da la mano cuando se lo piden". La evolución del colegiado, según el doctor García Calabozo, jefe del servicio de cardiología del hospital de León, irá en función del "daño cerebral que presente. El doctor añadió que no se ha determinado el origen de la dolencia "porque no solo puede haberse debido a un infarto de miocardio, sino a otras causas".

Sánchez Arminio, además, indicó que el colegiado, como el resto de los árbitros, dispone de un seguro que cubre todos sus riesgos y que sufraga la Federación Española de Fútbol. En el caso de David Pérez también tiene otro seguro más por parte de la delegación arbitral de Vigo a la que pertenece.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_