_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Trabajadores inmigrantes

La regularización de inmigrantes trabajadores es una medida lógica y deseable que facilitará la integración de muchos en nuestra sociedad, que a veces es demasiado insolidaria y cruel; demasiados ciudadanos viven la inmigración como una amenaza o como un ahorro y no como un intercambio de intereses. Muchas veces son los políticos quienes buscan exacerbar la mezquindad y hasta el racismo (¡ahí está Pujol "alertando" sobre el final de Cataluña que puede causar el mestizaje!).

Por supuesto, la forma en que se lleven a cabo estas regularizaciones será importante para no producir efectos indeseables, pero no se pueden negar los mínimos derechos a personas que trabajan desde hace tiempo en nuestro país. Las consecuencias que deben afrontar los inmigrantes sin papeles no las conocemos, pero con un poco de empatía podemos imaginar las condiciones en las que viven los trabajadores sin derecho a la Seguridad Social a pesar de su aportación al crecimiento económico de este país.

Un trabajador sin papeles está expuesto al abuso de empresarios sin escrúpulos que se ahorran un buen dinero a costa de la situación. Más de una vez he escuchado o leído en la prensa a empleadores decir que pagan mucho menos a los trabajadores sin papeles. En la prensa también se han desvelado casos de abuso en los que no se pagaba sueldo al trabajador doméstico o agricultor. ¿No es esto nuevo esclavismo? Y encima, los "negreros" de este siglo no tienen que pagar el trayecto, pues hay mucha gente en este mundo tan desigual que arriesga su vida en pateras, camiones o bodegas de aviones.

Todos sabemos que España necesita mano de obra y hoy en día es fácil contar con los obreros de países pobres. Si estas personas no han sido expulsadas y trabajan para una empresa o particular, el negarles los papeles sería una actitud interesada e hipócrita.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_