_
_
_
_

Los dos militares que apalearon a dos indigentes serán retirados del servicio

El PSOE pide "medidas contundentes" para acabar con la violencia neonazi en la capital

Los dos militares que fueron arrestados el pasado miércoles en Moncloa, acusados de pegar y herir de gravedad a dos mendigos serán presumiblemente suspendidos de empleo y sueldo al haber cometido una falta grave, según informaron fuentes del Ministerio de Defensa. El supuesto autor de las puñaladas a uno de los indigentes, Sergio J. F., de 21 años, es un guardia real destinado en El Pardo, mientras que Rubén A. S., de 19 años, es miembro de la Brigada de Intervención Rápida. El Grupo Socialista en el Ayuntamiento ha pedido medidas contra la violencia neonazi.

La agresión se produjo sobre la medianoche del pasado miércoles, cuando uno de los mendigos, Primitivo G. D., recibió varios golpes en la cabeza. El segundo indigente, Vicente G. G., se llevó la peor parte: la policía lo encontró encima de un charco de sangre que le manaba del abdomen. Fue trasladado al hospital Clínico, donde fue intervenido durante más de cuatro horas. La descripción de los testigos permitió a los agentes de la comisaría de Moncloa que detuvieran a los supuestos autores en las proximidades del lugar de la agresión.

Los soportales del número uno de la calle de Romero Robledo, un edificio donde residen familias militares, y escenario de la agresión a los dos indigentes, permanecía ayer vacío. Tampoco había vestigio de los cartones que servían de improvisado resguardo nocturno a las víctimas.

Los vecinos del inmueble estaban asombrados por lo ocurrido, y la mayoría desconocía el suceso. "Siempre ha habido personas durmiendo en este lugar. Tampoco es raro, porque son unos soportales muy grandes, que ofrecen un buen resguardo para pasar las noches", explicaba un vecino.

Marco Vinicio, un ecuatoriano que despacha en un puesto de helados y chucherías situado enfrente del lugar de la agresión, indica que son tres los mendigos que utilizan este lugar para dormir. "Yo les conozco desde que vine a trabajar aquí hace dos años. Dos son jóvenes y uno debe rondar los 55 años. No se meten nunca con nadie. A mí, como mucho, me piden agua. Se la doy sin cobrárselo", señaló Vinicio.

El vendedor de helados cuenta cómo todos los días, sobre las 22.00, iban llegando y se preparaban la cama con los cartones que tenían de otros días. Por la mañana se marchaban y, como mucho, se les veía deambular por la calle. Tampoco hablaban demasiado, por lo que Vinicio desconoce los hechos que les llevaron a vivir en la calle. "A principios de noviembre solían dejar este refugio, supongo que por el mal tiempo", añadió.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Huida de mendigos

Desde el miércoles sólo ha vuelto a ver al mayor de ellos. Vinicio señala que no hay muchos sin techo por la zona. "Esto no es normal. Nunca le había pasado nada así. Lo que sí he visto son robos. El otro día estaban unos chavales sentados en el poyete de los mismos soportales y, de repente, llegaron otros chicos, que les robaron todo lo que llevaban", relata.

Por su parte, el portavoz adjunto del grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Óscar Iglesias, pidió ayer "medidas contundentes" contra la violencia neonazi y que el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, del PP, "se implique de una vez por todas y a fondo mediante una actuación rigurosa y profunda".

El PSOE ha solicitado que el Ayuntamiento redacte un plan integral de prevención del racismo, la xenofobia y la intolerancia en Madrid, y que se persone judicialmente en todos los casos de agresiones de este tipo que se produzcan en la capital. También propone que sean intensificadas las labores de inspección, control y represión de actividades ilegales que desarrollan estos grupos, como la posesión de armas prohibidas o la exposición y venta de estos artículos y la propaganda racista.

"Ni Gallardón ni Esperanza Aguirre pueden eludir por más tiempo su responsabilidad y seguir favoreciendo el incremento de estos grupos por su silencio y falta de actuación. Los señores del PP son los únicos en toda Europa que no han hecho nada para acabar con estos grupos nazis durante los últimos años, lo que ha provocado que se hayan incrementado las agresiones en la capital", criticó Iglesias.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_