_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

Virginia Grey, una actriz muy versátil

Virginia Grey, que realizó su debut cinematográfico en 1927 a los 10 años como la pequeña Eva de La cabaña del Tío Tom y que apareció de forma casi continuada en el cine y la televisión durante las cinco décadas siguientes, murió el 31 de julio en Los Ángeles. Tenía 87 años.

Aunque nunca fue una estrella taquillera, Grey era tan indómita como versátil y actuó en más de 100 películas y 40 programas de televisión: musicales, comedias, películas de aventuras y del Oeste, así como dramas románticos. Era guapa y pizpireta e interpretó con frecuencia papeles secundarios, en películas protagonizadas por Joan Crawford, Betty Grable, Susan Hayward e incluso los hermanos Marx (Tienda de locos, 1941). En 1942 trabajó en Tarzán en Nueva York con Johnny Weissmuller y Maureen O'Sullivan.

Desde muchos puntos de vista, su vida se desarrolló de forma paralela a la de los estudios cinematográficos de Hollywood, primero como actriz de la Metro Goldwyn Mayer (MGM) y, más tarde, en la 20th Century Fox y en la Universal. Ann Rutherford, que actuó con ella en varias películas (incluyendo Silbando en la oscuridad, con Red Skelton, y The Hardys Ride High, con Mickey Rooney), la recordaba como una "mujer ingeniosa"; "era rubia y guapa" y "la cámara la adoraba. Su rostro no tenía ningún ángulo malo". La clave de su éxito, dijo Rutherford, era su enorme versatilidad: "Podía interpretar a una vecina corriente o a la amante de alguien. Y eso fue lo que le permitió seguir trabajando".

Grey nació en Los Ángeles y se crió en el mundo del cine. Su padre, Ray Grey, actuó en las comedias de la productora Keystone de Mack Sennet y, más tarde, fue ayudante de dirección. La casa de los Grey era visitada con frecuencia por aspirantes de Hollywood y Grey recordaba que una de sus canguros fue una actriz de Sennet, Gloria Swanson.

Cuando murió el padre, su mujer empezó a trabajar como editora en Universal. Cuando se enteró de que estaban buscando a alguien para La cabaña del Tío Tom animó a Virginia a que se presentara a la audición y obtuvo el papel.

El año siguiente realizó pequeños papeles en otras tres películas y, más tarde, dejó de actuar durante varios años para terminar sus estudios. Pero a partir de 1931 trabajó activamente con Mary Pickford, Busby Berkeley (Damas y vampiresas) y Wallace Beery, entre otros. De vez en cuando interpretó algún papel de protagonista en películas de serie B de MGM. En 1939 apareció en el coro de Les Blondes de Idiot's Delight, protagonizada por Clark Gable. Grey, que estuvo unida sentimentalmente a Clark Gable, nunca se casó.

Tras su etapa en MGM trabajó en Tres días de amor y fe y Sweet Rosie O'Grady (con Betty Grable), So This Is New York y The Bullfighter and the Lady de Stanley Kramer y muchas más. En 1955 Ross Hunter la incluyó en el reparto de Sólo el cielo lo sabe (con Jane Wyman y Rock Hudson), seguida de The Restless Years y Retrato en negro. Durante los años cincuenta y sesenta desarrolló una nueva carrera en televisión (Bonanza, La ley de Burke, Marcus Welby...). Entre sus últimas películas figuran Mil caras tiene el amor (con Lana Turner), La mujer X y Aeropuerto en 1970. Grey dijo de sí misma: "Me considero una profesional que actúa, no para mostrar mi alma o elevar el séptimo arte, sino para entretener y que me paguen por ello".-

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_