_
_
_
_

El PSOE presentará una moción de censura contra Camps

El secretario general del PSPV-PSOE, Joan Ignasi Pla, anunció ayer en Dénia (Alicante) que su formación política presentará una moción de censura al el Gobierno de la Generalitat Valenciana, que preside Francisco Camps, del PP, si éste no se somete a una cuestión de confianza al inicio del nuevo curso político. A juicio de Pla, la crisis de los conservadores valencianos, derivada del enfrentamiento entre los afines al actual titular Consell y su antecesor en el cargo y portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Eduardo Zaplana, ha sumido a la principal institución valenciana "en la ingobernabilidad".

Pla acusó a los populares (que tienen mayoría absoluta en el Parlamento autonómico, 49 diputados frente a 34 socialistas y seis de IU) de mezclar a las instituciones en su "lucha interna por el poder". "Estamos asistiendo a la batalla más indecente por el poder dentro de un partido político desde la recuperación de la democracia". Para el dirigente socialista, la crisis del PP sólo tiene una lectura: "La lucha por el poder, porque políticamente no ha ninguna diferencia entre los zaplanistas y los campistas".

Rechazo del PP

Fuentes cercanas al entorno de Camps descartaron ayer que el presidente del Consell recurra a la moción de confianza para superar la crisis, "y mucho menos antes del congreso regional [previsto para el 20 y 21 de noviembre]", precisaron esas fuentes. El propio Camps salió al paso del anuncio de Pla y rechazó una hipotética cuestión de confianza alegando el "amplio" respaldo cosechado por el PP en la Comunidad Valenciana en las tres últimas elecciones. El líder de los socialistas valencianos subrayó que "si el resultado de la moción de confianza refleja que no puede gobernar, entonces deberá dejar paso y buscar fórmulas para que otros puedan hacerlo". Pla destacó que su grupo nunca firmará la moción de censura en unión con diputados tránsfugas del PP. "Matemáticamente podemos presentarla, luego que cada uno vote lo que considere oportuno".

La división del PP valenciano quedó explicitada hace tres semanas en las Cortes Valencianas, cuando una veintena de diputados autonómicos partidarios de Zaplana se ausentó de un pleno en el que Camps presentaba su proyecto de inversiones. No hubo sanciones.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_