El PSE creará para las elecciones autonómicas vascas una plataforma ciudadana
La campaña electoral de los socialistas vascos, PSE-EE, empezará muy pronto por su propia decisión y con el visto bueno entusiasta de la dirección federal que dirige José Luis Rodríguez Zapatero. La señal de salida de la larga campaña vasca se dará el próximo 12 de septiembre, domingo, en Bilbao, donde Zapatero y toda la plana mayor del PSOE celebrarán un acto de apoyo al candidato a la Presidencia del Ejecutivo autónomo, Patxi López.
Zapatero dará otras señales según el diseño en el que está trabajando el socialismo vasco y la secretaría de organización y coordinación cuyo titular es José Blanco. Los socialistas quieren que la candidatura de López y de sus compañeros del PSE trascienda los límites de partido y se vea apoyada por una plataforma de ciudadanos vascos que quieran manifestar públicamente su apoyo a la lista de los socialistas.
Según las fuentes consultadas esta plataforma ciudadana de apoyo se nutriría de personas del mundo de la cultura, de la universidad y de diferentes colectivos sociales.
No hay prisa para la campaña pero tampoco pausa, según los mismos interlocutores, dado que, aunque esas elecciones no se celebrarían hasta el mes de mayo si el Gobierno vasco agota la legislatura, en el PSOE se baraja la hipótesis de que pueda haber un adelanto de dos o tres meses.
Por esta razón en la dirección socialista se quiere trabajar desde septiembre para intentar que el mensaje de los aspirantes a gobernar en el País Vasco cale lo más posible. Tampoco ha sido una casualidad que en el Congreso Federal del PSOE celebrado hace un mes se incluyera en la Ejecutiva Federal al socialista vasco Rodolfo Ares como vocal. José Blanco le ha incluido en su equipo para la tarea concreta de acción electoral.
Patxi López, candidato
Lo cierto es que Patxi López fue ya proclamado candidato a la presidencia del Gobierno vasco aunque todavía no se ha celebrado el congreso de su partido en el que con seguridad será reelegido secretario general.
Con el PSE-EE se ha hecho una excepción con respecto a la costumbre de que las federaciones celebran sus asambleas inmediatamente después de celebrarse la federal.
A lo largo del mes de julio han tenido lugar todos los congresos regionales del PSOE con la excepción de Murcia, Ceuta y Melilla, que los celebrarán el próximo mes y la citada del País Vasco, solicitada por los propios socialistas vascos. Estos celebrarán su congreso en el contexto más cercano a las elecciones de esa comunidad, también como parte de la estrategia de lanzamiento de su proyecto de gobierno "distinto del nacionalismo", como repiten en el PSE-EE.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.