_
_
_
_
Reportaje:

El mundialito de inmigrantes se repetirá en mayo

Marroquíes, rumanos, ucranios, senegaleses y nigerianos se unirán a las ocho selecciones que disputaron el trofeo

El mundialito de selecciones de inmigrantes de la Comunidad Valenciana, que ayer ganó Colombia frente a Ecuador (3 a 2 en los penaltis) ante más de 1.500 personas, tendrá segunda edición. El próximo mes de mayo, según la asociación Ari Perú de Valencia, se repetirá un torneo que ha servido como un encuentro internacional en el que han participado aquellos que saltaron el charco (argentinos -terceros-, bolivianos -cuartos y premiados por su juego limpio-, chilenos, colombianos, ecuatorianos y uruguayos) y los que hicieron lo propio con el Estrecho, los argelinos. En mayo, contarán además con las selecciones de Ucrania, Marruecos, Rumanía, Senegal y Nigeria

Pero organizar un mundialito no es fácil, cuenta el peruano Carlos Taboeda, encargado de evitar que se entren bebidas alcohólicas en el campo dels Tarongers de la Universitat de València, coorganizadora del torneo. Ari-Perú llevaba dos años intentando reunirse con el Ayuntamiento para crear un espacio de encuentro entre comunidades durante los partidos de inmigrantes que se celebran en el antiguo cauce del Turia cada semana. El objeto era evitar así las peleas que se originan. Nunca les recibieron y se fijaron en la universidad. No obstante, volverán a intentarlo, apunta Taboeda.

Pese a la lluvia, los más felices ayer fueron los colombianos, que hicieron todo por ganar. Hasta imitaron al campeón de la Liga, el Valencia CF, y ofrecieron una misa a la Virgen de los Desamparados; aunque lo más probable es que la liturgia de su entrenador, Juan Guillermo Ortiz, fuera la causa de su gran concentración: pase de diapositivas de su Colombia linda con el himno nacional de fondo, una arenga y a ganar.

Al final, latinoamericanos y magrebíes, que nunca habían podido disfrutar de una instalación universitaria, vivieron un mes de fiesta futbolera en Valencia con el ánimo de repetirla y seguros de que cantera nunca les faltará.

Un jugador boliviano se refresca durante el descanso en el partido contra Argentina.
Un jugador boliviano se refresca durante el descanso en el partido contra Argentina.TANIA CASTRO
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_