_
_
_
_
ENCLAVES CULTURALES DEL SIGLO XXI

Parada multicultural

EN EL BARRIO de Prenzlauerberg vive Tere Recarens. En su buzón, una pegatina: "I Love Berlin". Sus vecinos: un centro cultural independiente y un bar amueblado de mercadillo de segunda mano donde las consumiciones salen a un euro. Pronto se cumplirán tres años desde que esta artista catalana de 36 años aterrizó en Berlín. Atrás quedan Francia-Nueva York-Bélgica-Holanda-Italia. Desde Barcelona al extranjero y vuelta. Sin embargo, la ciudad alemana se ha convertido en una parada larga, sin fecha de caducidad. Con el reciente Premio para las Artes Plásticas Marcelino Botín y numerosos proyectos en mente, Recarens se queda en Berlín. "La cantidad de gente que produce y el ambiente alternativo son mayores que en otras ciudades europeas donde la cultura se reduce más a lo institucional. Aquí el abanico de posibilidades es más amplio", afirma. Es una ciudad, añade Recarens, que resulta económicamente más viable y se dispone de más tiempo para la observación, para la reflexión, de ahí que posea un vasto escenario alternativo de carácter multicultural. "En Berlín puedes leer, mientras que en Nueva York leer es como perder el tiempo".

María del Pilar García Ayensa trabaja, entre otras cosas, la instalación de vídeo. Le preocupa el tema del espacio del lenguaje cultural y con su acento andaluz admite: "Berlín es mi casa. Es una ciudad abierta, en cambio, en transición. Es muy tolerante y para ser una gran urbe es bastante paradisiaca. En Berlín uno se siente más libre. Hay mucho espacio, lo que te permite respirar".

En su planta de fábrica, en el barrio de Kreuzberg, José Noguero fusiona escultura, dibujo y fotografía. Llegó a Berlín por casualidad y palpó al instante "la energía que la ciudad desprende". Para Noguero, el proceso de adaptación ha sido lento: "Te exige tiempo. Es una ciudad lenta, pero esto es positivo porque madurar a nivel artístico precisa de esa lentitud". Él define a Berlín como "una ciudad apta para la introspección, que ayuda al análisis interno". El artista (Barbastro, Huesca, 1969) expone con frecuencia en España. Allí proyectos no le faltan pero "las condiciones en Berlín se presentan más favorables para crear".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_