Camps considera desleal la actitud del Gobierno hacia los valencianos
Francisco Camps, presidente de la Generalitat, aseguró ayer que percibe "una cierta deslealtad, por no decir, en algunos casos, una profunda deslealtad" de parte del Gobierno central. Camps citó como ejemplos de desleltad la actitud del Gobierno hacia dos asuntos que afectan a la Comunidad Valenciana: las conexiones ferroviarias de alta velocidad y la derogación de los artículos del Plan Hidrológico Nacional relativos al trasvase del Ebro.
Camps solicitó un cambio de actitud al Gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero y extendió su deslealtad al modelo constitucional. "Yo le pido a este Gobierno que rectifique su manera de plantear sus relaciones con las Comunidades Autónomas", dijo el presidente, "es fundamental que entienda que España es un país descentralizado, que España tiene en su desarrollo nacional un modelo autonómico. España se hace todos los días desde la lealtad, desde la cooperación entre administraciones".
Camps apuntó directamente a la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, quien ha anunciado una rueda de prensa hoy para hablar sobre las adjudicaciones de los tramos del tren de alta velocidad entre Madrid y la Comunidad Valenciana sin haberlo comunicado al Consell. "Hemos conocido oficiosamente un anuncio que el Gobierno de España va a hacer mañana lunes, un anuncio que oficialmente no se nos ha dicho, un anuncio que tiene que ver con nuestra Comunidad", comentó Camps. "Es fundamental que haya sensación de confianza y relación de lealtad".
El presidente de la Generalitat también recordó que el pasado martes, la ministra de Fomento, acompañada por el presidente de Aragón, anunció la construcción de la línea de velocidad alta entre el Mediterráneo y el Cantábrico, que tampoco se comunicó a la Generalitat Valenciana. "Cuando el Gobierno anuncia un tren de alta velocidad en rueda de prensa, con un presidente de una comunidad autónoma de su partido político, y sin representantes de nuestra comunidad, que está directamente beneficiada por este proyecto, también se está siendo desleal", concluyó Camps.
Según Camps, el Gobierno de España "no está sabiendo estar a la altura de las circunstancias de un país cuyo modelo es el de el Estado de las Autonomías; un país cuyo modelo territorial es el de la descentralización de competencias administrativas y políticas; un país donde los interlocutores en temas que tengan que ver con los territorios autonómicos son la Administración General del Estado y los gobiernos autonómicos".
El presidente de la Generalitat subrayó que el Estado de las Autonomías "es un modelo constitucional, democrático de convivencia entre todos los españoles, donde hay un reparto de competencias y donde todos tenemos que ser leales con la cooperación entre administraciones para servir a los ciudadanos".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Francisco Camps
- VI Legislatura Comunidad Valenciana
- VIII Legislatura España
- Vicepresidencia autonómica
- Relaciones Gobierno central
- Declaraciones prensa
- Presidencia autonómica
- Ministerio de Fomento
- Rutas transporte
- PSOE
- Parlamentos autonómicos
- PPCV
- Generalitat Valenciana
- Tren alta velocidad
- Comunidad Valenciana
- Legislaturas políticas
- Ministerios
- Gobierno autonómico
- Trenes
- PP
- Partidos políticos
- Transporte ferroviario
- Política autonómica
- Parlamento
- Comunidades autónomas