Hacer de la necesidad virtud
Resulta paradójico, pero lo cierto es que uno de los mayores logros del Fórum no es accesible para el público. Me refiero a la depuradora del Besòs. Buena parte del recinto del Fórum se asienta sobre lo que ya era, antes del invento, una inmensa depuradora, hoy reconstruida. He tenido la suerte de visitarla, a petición propia, pues siempre me han impresionado las obras de ingeniería civil. En este caso, el doble reto consistía en integrar la depuradora en el entorno urbano, acabando con esa barrera entre la ciudad y el mar, y en conseguir que la sustitución de la antigua depuradora por una nueva se hiciese sin dejar de prestar el servicio ni un solo día.
Es cierto que la idea del Fórum surgió en buena medida por la necesidad de buscar otro acontecimiento que actuara como motor y excusa para la urbanización de un área urbana muy degradada. Esta razón evidente se ha administrado de forma acomplejada; tal vez porque ha dado pie a un proceso de especulación inmobiliaria más difícil de justificar. Pero lo que resulta indiscutible es que la zona ha vivido en pocos años un proceso de transformación extraordinario.
Habría que explicar más y mejor lo que representa la depuradora, no sólo para Barcelona y Sant Adrià, sino también para Badalona, Montgat, Santa Coloma y Tiana. El caudal del que se trata equivale al de una población de tres millones de personas, y aunque el agua se depure todavía con procedimientos físicos y químicos, en octubre se iniciará la instalación del sistema de tratamiento biológico, con el cual se dará cumplimiento a la normativa europea y se mejorará la calidad de las aguas que devolvemos al mar. Si hablamos de sostenibilidad, ahí tenemos el mejor ejemplo, aunque no podamos verlo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.