_
_
_
_

Empresarios de Peñíscola promueven un puerto deportivo con 900 amarres diseñado por Bofill

La isla tiene un presupuesto de 132 millones que financiarían bancos europeos y árabes

Una sociedad constituida por empresarios e inversores de Peñíscola ligados a actividades marítimas y hosteleras promueven la construcción de un puerto deportivo apto para 900 amarres que ocuparía una superficie de 27 hectáreas. El anteproyecto del puerto deportivo ha sido diseñado por el arquitecto Ricardo Bofill y se extendería en una zona declarada apta para usos portuarios en una especie de isla que preservaría el norte del parque natural de la Sierra de Irta. El presupuesto de la obra asciende a 132 millones de euros que financiaría un consorcio bancario.

Bernardino Ferrer, coordinador del proyecto y consejero delegado de Marina Racó Calent Peñíscola, SA, aseguró ayer que los promotores depositaron la semana pasada en el Ayuntamiento de Peñíscola los documentos que avalan una inversión superior a 90.000 millones de pesetas firmados por Royal Bank of Scotland, el banco holandés ABN AMRO y el Banco Islámico de Dubai. Las tres entidades, que actúan como agentes de grandes inversores internacionales, han constituido un consorcio para garantizar la financiación del proyecto.

Ferrer asegura que la zona sobre la que se extiende la marina está declarada apta para usos marítimos desde que se construyó el actual Puerto de Peñíscola. Y explica que está diseñada como una isla para preservar el tramo de costa al sur de la actual instalación portuaria que está protegido como parte del parque natural de la Sierra de Irta.

Los promotores del puerto deportivo mantienen negociaciones con Lubasa, "por proximidad", para ejecutar las obras. Pero Ferrer admite que también se ha planteado la ejecución del proyecto a grandes constructoras de ámbito estatal como Dragados o ACS, entre otras.

El proyecto fue presentado al presidente de la Generalitat el mes pasado, y ha sido "bien acogido" por técnicos de la Consejería de Infraestructuras y del antiguo Ministerio de Fomento. El coordinador del proyecto asegura haber mantenido conversaciones telefónicas con técnicos de Fomento después de las elecciones generales que llevaron a los socialistas al Gobierno.

Los plazos previstos para la solicitud formal de autorización de la ejecución de las obras del puerto deportivo se ha fijado para el próximo mes de septiembre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Un portavoz de la Generalitat confirmó que el proyecto está incluido tanto en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Peñíscola, en tramitación, y en el Plan Director de Puertos.

El proyecto prevé amarres para embarcaciones de seis a ochenta metros de eslora a ambos lados de un muelle principal y un segundo muelle en la zona interior del dique de abrigo exterior, que describe una ligera curva.

La zona norte de la marina incluye una explanada dividida en dos sectores, una zona apta para levanta un hotel, tiendas y restaurantes; y una segunda zona donde se prevé la construcción de una zona de ocio que incluiría casino, discotecas o multicines.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_