_
_
_
_
LA LIDIA | FERIA DE SAN ISIDRO

Los 'miuras' vuelven a Las Ventas tras 10 años de ausencia

Los toros de Miura regresan a Las Ventas tras 10 años de ausencia. Eduardo Miura cuenta: "Mi hermano y yo lo hemos dicho repetidamente: no hemos venido en tanto tiempo porque unas veces no teníamos corrida para Madrid, y otras la teníamos y la empresa no nos llamaba. Pero los caminos que no se encuentran terminan por hacerlo en alguna ocasión". "Traemos una corrida con trapío y variada de capa", asegura.

Los toros han estado expuestos en El Batán desde el día 25 de mayo: "Y es una vergüenza cómo están las instalaciones. En malas condiciones para el ganado, y en especial para el mayoral y los vaqueros. Desde la Unión de Criadores le hemos enviado a Alberto Ruiz Gallardón un escrito de denuncia". "Nuestro toro es, qué duda cabe, distinto a los demás, con características especiales, tanto en el campo como en la plaza, y tienen una agresividad particular".

Juan José Padilla, que hace unas semanas cortó dos orejas a un miura en Francia, dice que "últimamente salen algunos toros de esta divisa que embisten con casta y nobleza, dentro de su personalidad; ojalá salgan así en Madrid". "Yo entiendo el toreo como un espectáculo global, en el que hay que tener decisión y repertorio". "El tercio de banderillas para mí es un hecho puro. Es cuartear con fundamento, poderle al toro, cuadrar en la cara, asomarse al balcón y clavar en la yema".

De los seis toros presentados cuatro han sido rechazados en el reconocimiento previo.

La corrida de hoy: toros de Miura para Zotoluco, Juan José Padilla y Dávila Miura. A las siete de la tarde.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_