_
_
_
_
Reportaje:

'Destino Moscú'

Un cuarteto de niños del aula municipal de música de Algeciras participa en un certamen en la capital rusa

El pasado sábado se presentaron por primera vez ante un selecto público en la capilla de San Antón de Algeciras (Cádiz). El próximo 4 de junio, interpretarán piezas de J. S. Bach o Franz Schubert en el Palacio de la Música del Kremlin, en Moscú. Se trata de cuatro niños de entre 9 y 10 años, alumnos del aula municipal de música de Algeciras, que participarán en el certamen internacional de violín organizado por la fundación Vladimir Spivakov.

Destino Moscú, así ha denominado la Fundación Municipal de Cultura de Algeciras la actuación de Raquel Mateos, Claudia Gallardo, Regina Laza y Mariano Vargas. Aseguran.

Estos niños estudian y ensayan un mínimo de cuatro horas diarias y hasta nueve durante los fines de semana. Así lo asegura orgulloso su maestro, Christophe Bleizen, quien considera que "lo más difícil a la hora de trabajar con estos jóvenes artistas es, sin duda, imponerles una disciplina que pueda acabar con los problemas que padecen de complejos, frenos o barreras". "Hace falta darles mucho cariño", agrega el profesor.

"Lo que más nos importa en estos momentos es tocar bien y, si eso supone ganar el concurso, mejor", apunta Regina Laza, quien prepara piezas de Händel y Shumann.

El único niño del grupo es Mariano Vargas Navarro, quien se muestra muy contento por la compañía que va a tener en el escenario.

Los jóvenes músicos fueron recibidos ayer por el alcalde de la ciudad, Juan Antonio Palacios, quien puso de manifiesto su sorpresa por la actuación que ofrecieron el pasado sábado los cuatro violinistas. "No sólo es bello ver cómo niños de estas edades tocan de esa forma el violín, sino comprobar cómo disfrutaron quienes acudieron al concierto".

Palacios destacó el trabajo de Belzien, a quien animó a seguir trabajando con los alumnos del aula municipal. "Además de estos cuatro niños, hay otros, de otras edades, que tocan igual que ellos, pero que no han podido acudir al certamen de Moscú por ser más mayores", explicó.

El maestro añadió que el principal reto es "crear en Algeciras un centro internacional de música que convierta a esta ciudad en una de las más importantes de Europa a nivel cultural" . "Aquí podemos contar con los mejores profesores de Europa y con alumnos de todo el mundo", agregó Belzien.

Los cuatro pequeños músicos viajarán el próximo día 25 de mayo a Minsk , donde realizarán, con la orquesta de cámara del liceo de dicha ciudad, los ensayos del concierto que ofrecerán el día 28. Dos días después, actuarán en el liceo de Minsk y participarán, como oyentes, en los exámenes de música que se celebrarán en el conservatorio de esta ciudad. Además, estarán presentes en los cursos que impartirá Christophe Blezien. El día 4 de junio se presentarán en Moscú con músicos de la fundación Vladimir Spivakov.

Raquel Mateos, asegura no haberse acostumbrado aún a las expectativas que despierta su primera gira. "Mis amigos me piden autógrafos y yo me pongo nerviosa, me río y me tiemblan las manos", dice.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_