_
_
_
_

El debut de los ministros

Anabel Díez

El primer trago ya lo han pasado. El presidente, los dos vicepresidentes y nueve ministros del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tuvieron ayer su bautismo ante la oposición, y ante su propio grupo, en la primera sesión de control al Gobierno.

La ministra de Agricultura y Pesca, Elena Espinosa, fue quien más acopio tuvo que hacer de fortaleza ya que media docena de diputados del Partido Popular no ahorraron dureza en su crítica por la gestión de la ministra en la defensa de los intereses del sector del tabaco, del aceite y del algodón en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE el pasado 22 de abril, cuatro días después de haber tomado posesión. El argumento central de la ministra fue que ella no podía arreglar lo que no se había hecho bien durante los nueve meses anteriores.

A los diputados del PP les llamó la atención la intervención de la portavoz adjunta socialista, Teresa Cunillera, quien hizo una sobria alabanza de las virtudes políticas y personales del presidente electo del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato.

Pero esta diputada preguntó a Solbes qué le parecía ese nombramiento. Muy bien, respondió el vicepresidente segundo pero enseguida remachó que sin el apoyo sin paliativos del gobierno que preside José Luis Rodríguez Zapatero ese nombramiento no hubiera sido posible.

Avance de objetivos

Juan Fernando López Aguilar (titular de Justicia), Magdalena Álvarez (ministra de Fomento), María Jesús Sansegundo (de Educación), Jordi Sevilla (responsable de Administraciones Públicas), Miguel Ángel Moratinos (ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación), Cristina Narbona (de Medio Ambiente) aprovecharon las preguntas para hacer un avance de sus objetivos inmediatos, que serán expuestos a partir de la próxima semana, en extenso, uno por uno, en sus respectivas comisiones parlamentarias. Moratinos, Caldera y Narbona, además, tuvieron ración doble porque tuvieron que someterse a interpelaciones sobre Política Europea, de inmigración y del Plan Hidrológico Nacional.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Todos ellos se comprometieron, al igual que el presidente, a que su tarea esté presidida por el diálogo con la oposición.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_