_
_
_
_

Un experto se opone al control de los imames en las mezquitas

El director del Centro de Estudios Globales e Internacionales de la Universidad de California y experto en terrorismo religioso, Mark Juergensmeyer, aseguró ayer en Valencia que no cree que con la retirada de las tropas españolas de Irak se haya acabado la amenaza de actos terroristas en España ya que, si bien una de las razones de los atentados del 11-M fue el apoyo a la coalición estadounidense, "no todo tiene que ver con Irak". Además, no le pareció una buena medida el control de los imames. "Sería un error recortar los derechos civiles, los fieles podrían interpretarlo como una humillación"

Este profesor, que durante tres días impartirá en Valencia el VI Curso Magistral del Centro Reina Sofía para el Estudio de la Violencia bajo el título Violencia política: terrorismo y religión, aseguró que España "ha mejorado su seguridad en cuanto a los aspectos que tienen que ver con Irak" y añadió que le gustaría poder decir que "se acabó la amenaza del terrorismo, pero no puedo hacerlo", dijo. Subrayó que "posiblemente" España pueda estar más segura si sale el Ejército de Irak "en la medida en que es percibida como parte de la ocupación", aunque insistió en que ésta "no es exclusivamente la única razón por la que ha sido un blanco". Con los atentados, aseguró que los terroristas querían "poner de manifiesto la inmoralidad del Gobierno por apoyar la ocupación de Irak" aunque también podían tener relación con "los agravios percibidos" por Marruecos. Juergensmeyer, que acaba de volver de Irak, atribuyó el auge de la violencia terrorista en el mundo a los efectos producidos por la globalización y, en concreto, a la expansión mundial del poder estadounidense.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_