Londres protesta ante España por negar la entrada a barcos procedentes de Gibraltar
El embajador de Reino Unido en España, Stephen Wright, expresó ayer por carta al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, su "malestar" por el rechazo de los puertos españoles a aceptar cruceros que hayan pasado por el puerto de Gibraltar, informaron a Efe fuentes diplomáticas británicas.
La posición tradicional española es que ningún avión o barco puede tocar tierra en España desde Gibraltar sin haber hecho antes escala en un tercer país, aunque se ha tolerado la llegada de buques cuyo armador o pabellón fueran comunitarios.
Pero fuentes oficiales británicas aseguraron anoche que en los últimos tiempos esa norma había caído en desuso y que se había vuelto a aplicar sistemáticamente desde hace un par de semanas, al menos en tres o cuatro casos.
Un portavoz del Ministerio de Exteriores español afirmó anoche que la posición española se basa en un reglamento comunitario de 1986 y en una ley de tráfico marítimo española del año 1992. Aseguró que esta norma se ha aplicado ininterrumpidamente desde entonces y que no es cierto que cayera en desuso. El mismo portavoz negó que hubiera habido una protesta formal, aseguró que ha habido varias llamadas, incluida una del embajador, para pedir información pero no para hacer una queja.
Pese a este incidente, el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, mantiene su intención de visitar al primer ministro Tony Blair en Londres y ya tiene cita confirmada para antes de finales de mes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.