_
_
_
_

El Superior declara ilegal la construcción de un paseo peatonal al borde de la ría de Plentzia

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) considera ilegal la construcción de un paseo peatonal a tres metros del borde la ría de Plentzia, abierto por la promotora de 61 chalés para ofrecer a los propietarios un acceso a estas viviendas. El grupo ecologista Txipio Bai, que ha sido el impulsor de la denuncia, pedirá al Departamento de Medio Ambiente la paralización de las obras. La Sala de lo Contencioso Administrativo del tribunal vasco justifica su fallo en que el estudio de detalle del proyecto es ilegal "en cuanto contempla el paseo peatonal paralelo a la ría" dado que esta urbanización no está prevista ni en las normas subsidiarias de Plentzia ni en el plan parcial urbanístico de esta zona.

Según los ecologistas, si la constructora hace el paseo más allá de los 20 metros del cauce, como establece la ley, "no entran los chalés, porque hay otras viviendas detrás". "Por eso están construyendo a toda prisa una enorme escollera a sólo cuatro metros del cauce", denunciaron.

Por el contrario, la Sala considera ajustada a derecho la construcción de los 61 chalés en el barrio de Isuskiza de Plentzia, popularmente conocido como El Abanico, que había sido recurrida por el grupo ecologista y que completarán una promoción de 184 casas. El Superior también desestima otra denuncia del grupo Txipio Bai sobre la ocupación de la zona de servidumbre de protección marítimo-terrestre por los jardines posteriores, al catalogarla como una "impugnación preventiva o hipotética".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_