España, uno de los países de la UE donde más crece la siniestralidad
España es uno de los Estados miembros de la Unión Europea (UE) donde más creció la tasa de accidentes laborales graves entre 1998 y 2001, según informó ayer la oficina estadística comunitaria (Eurostat) en el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. A pesar de la tendencia general a la baja registrada en la mayor parte de los socios de la UE (-6%), la tasa de incidencia de los accidentes graves en dicho periodo aumentó en Suecia (13%), Reino Unido (10%), España (6%) e Irlanda (5%), según un comunicado de Eurostat.
En la UE se consideran accidentes de trabajo graves aquellos que tienen como consecuencia una baja laboral superior a los tres días. Los países donde más cayó el número de accidentes graves de trabajo entre 1998 y 2001 son Dinamarca (-18%), Bélgica (-17%) y Austria (-17%). La tasa de accidentes mortales aumentó en Bélgica (24%), Suecia (5%) y Portugal (4%) entre los años 1998 y 2000, mientras que bajó en Dinamarca (-45%), Italia (-38%) y en Alemania (-35%).
En el conjunto de la Unión Europea, en el año 2001 se contabilizaron un total de 4,7 millones de accidentes de trabajo graves, señala el informe, en el que se añade que a pesar de ello, entre 1994 y 2001 este tipo de siniestros disminuyeron un 15%, mientras que los mortales se rebajaron en un 31%.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) por su parte cree necesario "contar con una nueva cultura de seguridad" que reduzca o prevenga los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales, que se cobran una media de 3.300 vidas diarias en el mundo, con 400.000 muertes al año atribuibles a sustancias peligrosas, y 160 millones de enfermedades relacionadas con el trabajo.
El director general de la OIT, Juan Somavia, asegura en un comunicado que "toda cultura de seguridad debe nutrirse de la asociación y el diálogo. Los gobiernos, los empleadores y los trabajadores, reunidos en torno a un marco de derechos, deberes y responsabilidades, deben encontrar puntos en común y crear centros de trabajo seguros y saludables".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.