Mucha guerra y muy bien dada
Bersuit
Gustavo Cordera (voz), Tito Verenzuela y Oscar Righi (guitarras), Juan Carlos Subira (teclados), Pepe Céspedes (bajo) y Carlos Martín (batería). Sala Arena. Madrid, 12 y 13 de abril.
La banda, que se dejó abandonados los pijamas de clínica mental en algún rincón de un corralito, plantearon en sus nuevas canciones una visión lúcida de la quintaesencia del argentino, filosofando acerca de los tópicos y la idiosincrasia de un modo de ser y recurriendo a lo poético para no dejarse llevar por la melancolía en temas como La soledad o en una maravilla de canción que se llama Convalescencia en Valencia.
Pero estos héroes de gran guiñol también repartieron la cera acostumbrada y con nombres y apellidos a los responsables de la miseria y la desigualdad en su país. Mucha guerra y muy bien dada la de estos lenguaraces Bersuit que siguen sin callar ni debajo del agua.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.