_
_
_
_
Crítica:CLÁSICA | Rudolf Barshai
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Viejo y sabio

Rudolf Barshai (Labinskaia, 1924) es uno de esos hombres viejos y sabios. Retirados Giulini y Sanderling, hoy el maestro ruso-israelí es el ejemplo más claro de un pasado lleno de gloria y de drama, que se va irremisiblemente y que nos dejará un poco huérfanos.

Era más lógico esperarle en Shostakóvich, pero el formato de la Orquesta de la Comunidad de Madrid y el razonable deseo de ponerse a prueba en la difícil -por aparentemente fácil- pareja Haydn-Schubert explican su programa. El concierto fue una suma de pequeñas lecciones más que una impresionante demostración de sabiduría. Las obras se fueron construyendo poco a poco, sobre una marcha tranquila y sin agobios. Quizá por eso los mejores momentos pertenecen al corazón de cada una de las dos sinfonías escuchadas, cuando se había alcanzado la velocidad de crucero: el Minueto de la 86 de Haydn y el Scherzo de La Grande de Schubert. En aquélla, primorosamente cantado el trío; en ésta, dicho todo mirando más a una felicidad deseada que a una frustración evidente. Detalles preciosos, ejemplos de eso que se predica de los directores "muy musicales" los hubo a docenas y primaron sobre la visión de conjunto.

Orquesta de la Comunidad de Madrid

Director: Rudolf Barshai. Obras de Schubert y Haydn. Auditorio Nacional. Madrid, 30 de marzo.

Para la orquesta, se trataba de una sesión importante que salvó con buena nota. El público fue consciente del maestro que tenía delante y le despidió con el cariño que se reserva a los más grandes cuando, además, nos hacen felices.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_