_
_
_
_
Necrológica:
Perfil
Texto con interpretación sobre una persona, que incluye declaraciones

John McGeoch, guitarrista 'pospunk'

Diego A. Manrique

John McGeoch, de 48 años, que fue miembro de grupos como Siouxsie and The Banshees o Magazine, falleció el pasado 4 de marzo en Londres mientras dormía, por causas aparentemente naturales. Para Steven Severin, bajista de los Banshees, "McGeoch fue el guitarrista más inventivo de nuestra generación".

McGeoch, nacido en Greenock (Escocia) en 1955, se dio a conocer dentro de Magazine, el denso proyecto formado por el cantante Howard Devoto tras separarse de The Buzzcocks, cuarteto fundacional del punk rock en Manchester.

A principios de 1980, McGeoch se incorporó a Siouxsie and the Banshees, grupo que en sus inicios sufrió de una inestabilidad crónica en su formación. De hecho, McGeoch terminaría marchándose a finales de 1982, alegando una incompatibilidad personal con la divina Siouxsie, aunque su alcoholismo y un desastroso concierto en Madrid fueran los detonantes.

McGeoch fue reemplazado por el mismo guitarrista que había sustituido, Robert Smith, cabecilla de The Cure, que siempre echó una mano a los Banshees.

Durante la época, McGeoch, Siouxsie lanzó piezas tan memorables como Happy house, Christine, Israel, Spellbound, Arabian nights o Slow dive.

Contradiciendo el tópico de que el punk rock era el refugio de "músicos torpes que pretendían tocar heavy metal, pero eran incapaces", McGeoch y otros compañeros desarrollaron un lenguaje guitarrístico cortante y libre de clichés, a veces más emparentado con el funki que con el heavy.

Las líneas angulosas y percusivas de McGeoch también aparecerían en grabaciones y conciertos con The Armoury Show y Public Image Ltd. (participó en los discos Happy?, 9 y That was is not).

Como muchos músicos británicos, McGeoch se instaló en California a mediados de los ochenta, con la mala suerte de que se encontró con la época dorada de los llamados "grupos de peluquería".

Desilusionado, regresó al Reino Unido en los años noventa, donde trabajó como enfermero, alternando con la realización de música para algunos programas televisivos.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_