_
_
_
_

Chaves sorprende al PSOE con la propuesta de Mar Moreno como presidenta del Parlamento

El secretario general defenderá ante la ejecutiva que Caballos continúe como portavoz

Lourdes Lucio

Manuel Chaves logró ayer sorprender al PSOE tras proponer a la número dos socialista y vicesecretaria general, Mar Moreno, como presidenta del Parlamento de Andalucía. El líder del PSOE, que defenderá esta iniciativa mañana ante la dirección de su partido, también apuesta por la continuidad de José Caballos como portavoz del grupo parlamentario, quien lleva 10 años en el mismo puesto. Chaves actuó de manera típicamente chavesiana, es decir, buscando los equilibrios internos, al colocar las primeras piezas del gran puzzle del mapa de la nueva legislatura. No hubo ni aplausos ni pitos en el PSOE.

El presidente de la Junta en funciones dejó ayer descolocado a gran parte del PSOE. "Después del triunfo de Zapatero, ésta es la segunda sorpresa del mes", aseguró un miembro del Gobierno. En ninguna quiniela figuraba la posibilidad de que Mar Moreno fuera propuesta como presidenta del Parlamento de Andalucía, un cargo que ha ocupado en las dos últimas legislaturas el actual diputado electo al Congreso por Granada, Javier Torres Vela, y que normalmente se reserva a personas que no están en la primera línea de la brega política.

La sorpresa fue total en las filas socialistas, toda vez que nadie en este partido contemplaba un puesto institucional para la que ha sido la cara del relevo generacional en el PSOE y la voz de la ejecutiva desde el último congreso socialista en diciembre de 2000 por deseo expreso del propio Chaves. Antes de la decisión, que se conoció ayer y que se tomó el lunes, algunos socialistas situaban a Mar Moreno en el Gobierno, mientras que otros la colocaban al frente del grupo parlamentario en sustitución de Caballos.

Moreno (La Carolina, 1962) va a ser la primera mujer que ocupe la presidencia del Parlamento sin tener, además, ninguna experiencia previa en la Cámara, toda vez que ha sido en estas elecciones cuando ha encabezado una lista autonómica.

Dos interpretaciones circulaban ayer en el PSOE sobre la propuesta que llevará mañana a la ejecutiva Manuel Chaves. Según algunos, el presidente electo de la Junta ha querido "preservar" a la vicesecretaria general de la refriega política y del pim-pam-pum interno al situarla en el segundo cargo de prevalencia de la comunidad. Según esta tesis, Mar Moreno mantiene intactas sus proyecciones de futuro con vistas a un hipotético relevo de Chaves -un proceso que no está abierto en este partido -, aunque en vez de seguir un itinerario orgánico va a recorrer un camino institucional.

La segunda versión es bastante menos amable y se resume en una frase de un dirigente: "Lo que le han propuesto es como una cárcel de oro". Como presidenta del Parlamento, Moreno no podrá seguir ejerciendo como vicesecretaria general del PSOE, aunque este asunto no se ha llegado a discutir. Lo que sí está claro es que no podrá desempeñar las mismas funciones ya que la portavocía de la ejecutiva es claramente incompatible con la neutralidad partidaria de la presidencia de la Cámara.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Chaves, que se encontraba ayer en Madrid, informó por teléfono a los secretarios generales de sus propuestas antes de que el PSOE, a través de un comunicado la hiciera pública. Según algunos de los consultados, se comprometió a explicar sus razones en el almuerzo que mantendrá con ellos mañana después de la reunión de la ejecutiva.

El desconcierto entre los dirigentes socialistas era evidente ayer y ninguno acertaba a dar, por falta de datos, una explicación de lo que significa la decisión de Chaves. "Parece que él se plantea seguir como secretario general en el próximo congreso y que ante ese recorrido tan largo ha preferido situar a Mar Moreno bajo otro foco y no quemarla", apuntó una de las personas consultadas.

En esta línea otra fuente próxima a Chaves mantuvo que el presidente no ha querido empezar la legislatura dando pistas sobre su posible sucesión, un debate que ya se abrió en la anterior legislatura no porque nadie lo planteara, sino al hilo de unas reflexiones que hizo el propio Chaves en un círculo político muy restringido y que finalmente trascendieron.

Lo que sí parece seguro es que su propuesta de nombramientos no va a generar ningún debate en contra, toda vez que han sido los propios dirigentes regionales y provinciales del PSOE los que de manera tácita han decidido darle manos libres para que haga lo que él quiera. "La solución que ha adoptado puede tener sus defectos, pero lo que está claro es que no ha optado por ninguna salida traumática", apostillaba otro socialista.

En cuanto a la permanencia de José Caballos al frente de la portavocía del grupo parlamentario, cargo que lleva desempeñando desde 1994, las fuentes consultadas lo veían "razonable" después del resultado electoral obtenido por el PSOE en Sevilla y del buen trabajo desarrollado durante esta última legislatura. ¿Eso significa que sale reforzado? "Eso significa que se queda donde está y que no entra en el Gobierno", contestaron lacónicamente dos dirigentes.

Una vez despejadas estas interrogantes queda por saber la composición del nuevo ejecutivo, después de la Semana Santa, y saber qué va a pasar en el 10º congreso del PSOE de Andalucía, en el que teóricamente se va a profundizar en el relevo generacional, previsto para julio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_