_
_
_
_
Reportaje:

Hallada una nueva especie de escarabajo en Tres Cantos

El insecto ha sido encontrado en una zona en la que el Ayuntamiento tiene previsto construir un campo de golf

Tres Cantos tiene un nuevo vecino. Mide sólo un centímetro y destaca por su bella cobertura roja, blanca y negra. Se trata del Pillus ibéricus, un nuevo tipo de escarabajo hallado en esta localidad norteña. Pese a su apariencia frágil este insecto es, en realidad, un feroz depredador: el rey de las encinas donde habita.

"Ha sido una sorpresa muy agradable descubrir una nueva especie de escarabajo en un lugar tan cercano a una gran ciudad como Madrid como es Tres Cantos", explica Mario García París, investigador del Museo de Ciencias Naturales, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

"Lo cierto es que teníamos noticia del hallazgo de un ejemplar hace más de un año junto a la M-501, en la localidad de Villanueva de Perales. Pero para catalogarla como nueva especie necesitábamos encontrar más ejemplares en algún otro lugar y ésto ha sido posible ahora en Tres Cantos", añade el investigador García París.

Ha sido un grupo de entomó-logos que estudiaban los insectos que habitan las encinas los que han hecho el descubrimiento. El Pillus ibéricus, sin embargo, ha sido encontrado en un punto caliente de la política local del municipio de Tres Cantos: el terreno en el que está previsto construir el futuro campo de golf municipal de la ciudad, un proyecto muy discutido por parte del vecindario de la ciudad y la oposición, formada por PSOE e IU, al gobierno local, de los independientes de Tres Cantos Unido (TCU) y el Partido Popular.

Impacto ambiental

Más de 5.000 vecinos firmaron hace dos años un documento contra el proyecto y la Comunidad de Madrid obligó al Ayuntamiento de Tres Cantos a cambiarlo para reducir su impacto sobre el medio ambiente. Presentadas las modificaciones oportunas, el Gobierno regional debe emitir la autorización o el rechazo definitivo al campo de golf, que será financiado básicamente por dinero del capital privado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El Ayuntamiento de Tres Cantos siempre ha defendido las ventajas de crear un campo de golf en una zona "que desde hace décadas ha sido una escombrera", explica un portavoz.

"El descubrimiento de este nuevo escarabajo es una buena noticia. Además, podrá vivir bien en el campo de golf, ya que no se va a cortar casi ninguna encina, que es donde vive", añade este portavoz.

Para el PSOE, sin embargo, el descubrimiento desmonta la versión del Ayuntamiento de Tres Cantos de que el terreno donde se construirá el campo de golf es "una escombrera sin valor ecológico, que es lo que han dicho siempre", afirma Miguel Aguado, portavoz del PSOE. "Esto nos debe hacer reflexionar sobre el impacto ambiental de un campo de golf que obedece a razones especulativas e inmobiliarias", añade Aguado.

'Pillus ibéricus'

Los científicos desconocen por ahora en qué lugares de España vive el Pillus ibéricus. "De momento sólo tenemos noticias de su existencia en Madrid. Su pariente más próximo entre los escarabajos está en el norte de África. Vive en las encinas, por lo que por lógica podría habitar las zonas de encinares de la mitad sur de España. Pero por su tamaño y vistosidad, es extraño que no se haya descubierto antes en otros lugares, lo que podría hacernos pensar que es endémico de esta zona. Debemos estudiarlo más", explica García París.

Los científicos que investigan a este nuevo parásito tampoco pueden concluir nada por ahora sobre el impacto que tendría el campo de golf en la especie. "Habría que estudiarlo. Lo cierto es que los herbicidas y fertilizantes que utilizan estos campos son componentes externos a su hábitat que pueden afectarles negativamente", concluyen desde el CSIC.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_