_
_
_
_
ELECCIONES 2004 | Andalucía

El PSA de Pedro Pacheco se queda sin representación parlamentaria

El líder del Partido Socialista de Andalucía (PSA), Pedro Pacheco, compareció sobre la una de la madrugada ante unos 200 militantes que lo aguardaban en la bodega Los Escudos, en Jerez, lugar elegido por su partido como cuartel general.

En la declaración ante los suyos, Pacheco lamentó no haber podido conseguir representación parlamentaria en las elecciones autonómicas. El líder del PSA achacó los resultados obtenidos en las urnas a la juventud del PSA, a la normativa electoral y a la oposición de "grupos mediáticos y financieros".

El candidato aseguró que el PSA había sufrido durante la campaña electoral un acoso "asqueroso, ruin y mezquino" y acusó a PSOE y PP de haber hecho uso de los medios de comunicación públicos para ganar votos. A pesar del fracaso electoral, Pacheco apostó por seguir adelante con el proyecto y animó a los militantes a trabajar para "seguir implantando el partido en la sociedad andaluza".

Más información
Chaves logra mayoría absoluta y hunde al PP

El PSA, había obtenido, con casi el 100% escrutado, 40.641 votos;10.792 en Jerez. Resultado que desvaneció, el "gol de oro" que esperaban los militantes, es decir, colarse en el reparto de escaños en el último momento con los votos obtenidos por Pacheco en la provincia de Cádiz. En la noche electoral también compareció el vicesecretario general del partido, Fernando Álvarez Osorio, que formuló una primera valoración para declarar: "Lo tenemos difícil, pero esto no se acaba aquí. Todos nuestros votos son útiles, ninguno está desperdiciado, y si no logramos un escaño por Cádiz, no pasa nada porque también entraba en nuestros cálculos". Álvarez Osorio señaló que el PSA había obtenido un número de votos "importante pero no suficiente" en todas las provincias andaluzas. "Somos un partido joven y vamos a disputar hasta el último voto", concluyó.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_