_
_
_
_

Benjumea y el detective que contrató se contradicen sobre el falso espionaje

El ex presidente de San Fernando afirma que recibió el vídeo montado

Juan Manuel López Benjumea, ex presidente de Caja San Fernando, declaró ayer ante el juez que el detective que contrató para que investigara si estaba siendo espiado le entregó el vídeo ya montado. Este vídeo, que fue manipulado, sirvió de base para acusar al presidente de la Junta, Manuel Chaves, de haber ordenado espiar a López Benjumea. La versión del ex presidente de la caja contradice la que dio el detective Joaquín Corpas.

Juan Manuel López Benjumea declaró ayer como imputado por presuntas injurias al presidente de la Junta, Manuel Chaves, al secretario de Organización del PSOE, Luis Pizarro y a Miguel Ángel Pino, ex presidente de la Comisión de Control de Caja San Fernando.

El PSOE entiende que López Benjumea tuvo una participación clave en la información publicada por el diario El Mundo el 29 de noviembre 2001 en la que se acusaba a Chaves de haber ordenado espiar a López Benjumea, que en aquella época mantenía una guerra abierta con la Junta de Andalucía por la fusión de las cajas de Sevilla.

La prueba principal era un vídeo en el que el supuesto espía, Antonio Castellano, confesaba a Corpas que Chaves, Pizarro y Pino le habían ordenado que espiase a López Benjumea. Este vídeo, según ha quedado claro en las pruebas periciales, fue manipulado; el caso del falso espionaje a Benjumea fue archivado y éste pasó de denunciante a denunciado en las querellas que presentaron Chaves, Pizarro y Pino.

La cuestión, todavía sin resolver, es quién manipuló el vídeo. En su declaración judicial previa, Corpas declaró que se citó con Castellano y que grabó la conversación con un pequeño casete oculto. Paralelamente un ayudante de Corpas grabó en vídeo la cita que éste mantuvo con Castellano. Corpas declaró que cuando tuvo ambos documentos los entregó a una persona de la confianza de López Benjumea. Por este trabajo, que duró 77 días, Corpas pasó una factura a la caja de casi 84.000 euros.

López Benjumea contradijo ayer esta versión y aseguró ante el juez que él pidió a Corpas el vídeo ya editado y que nunca tuvo en su poder los originales. Además, apuntó que lo obvio es que éstos estén en manos del detective.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El ex presidente de la caja sostuvo que recibió dos copias del vídeo, una la guardó él y la otra se la entregó al entonces delegado del Gobierno en Andalucía, José Torres Hurtado, actual alcalde del PP en Granada. López Benjumea reconoció haberse reunido con periodistas de El Mundo pero dice que él no les facilitó la grabación. En las actuaciones realizadas por el juez consta que la primera información que tuvo el periódico sobre las sospechas que tenía Benjumea de que estaba siendo seguido partió de la Delegación del Gobierno.

Juan Manuel López Benjumea, ayer en los juzgados de Sevilla.
Juan Manuel López Benjumea, ayer en los juzgados de Sevilla.PÉREZ CABO

Dos horas de declaración

Juan Manuel López Benjumea llegó sobre las 10.30 a los juzgados de Sevilla para declarar como imputado en la causa. Compareció ante el Juzgado de Instrucción 1 de Sevilla durante dos horas, tiempo en el que respondió a las preguntas formuladas por las acusaciones. Ésta era la primera vez en la que se encontraban las tres acusaciones una vez que el juez decidió unificar las tres investigaciones que había por la falsa acusación del espionaje. Benjumea no hizo declaraciones a los periodistas al dejar los juzgados.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_