_
_
_
_

Beroyar expone su pintura en Nueva York

El País

El pintor Mikel Berecibar Oyarzabal (Deba, 1962), que presenta al público sus obras con la firma Beroyar, ha encontrado en la galería Agora de Nueva York la plataforma para la difusión internacional de su trabajo. Durante este mes presenta en Agora, ubicada en el corazón del SoHo neoyorkino, una colección de pintura que bajo el título Beroyar Abstract Lyricism muestra su formas abstractas y llenas de color.

Tras varios intentos infructuosos de presentar su pintura en galerías de su tierra, Beroyar decidió enviar su currículo a varías salas de exposiciones de Nueva York. Los responsables de la programación de la galería Agora conocieron entonces su obra a través de su página de Internet y le propusieron representarle en la ciudad estadounidense.

Diseñador gráfico y publicista, Beroyar empezó su carrera artística haciendo pintura figurativa, dibujando paisajes, retratos y caricaturas para sus familiares. Más tarde entró en una etapa de pintura surrealista y tanteó las formas cubistas hasta descubrir que su campo de expresión estaba en la abstracción. Su primera exposición en Nueva York fue en agosto de 2002 y recibió una acogida favorable. Ahora repite la experiencia con una nueva exposición en la que explota la belleza gestual de su pintura.

Beroyar abarca una gama temática muy amplia en su trabajo, que va desde lo esotérico a lo banal. Su técnica mezcla las pinceladas con las manchas autónomas de pintura y su interés sigue centrado en buscar más posiblidades para utilizar la materia y el color.

"A través de una deslumbrante combinación de lo lento y lo rápido, crea una semblanza de objetos", explica el galerísta neoyorquino en la presentación de la obra del artista. "Es un poeta con el pincel en la mano, describiendo la alegre turbulencia y el lírico devenir de la vida. Esta metáfora existencial trae aparejada un reposo, simultáneamente colérico y calmado. Beroyar ha sabido demostrar que su repertorio de sensibilidades es impredecible, y visualmente cautivador. Su buen ojo para el color acentúa el movimiento oscilante entre estructuras dinámicas y estáticas".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_