_
_
_
_

Las diferencias entre EU y Bloc ponen al filo de la ruptura los contactos para crear una coalición

Marcos exige la vinculación a IU y Chesa reclama uno de los cabezas de lista para pactar

La tercera de las reuniones entre los partidos progresistas y valencianistas para intentar constituir una gran coalición electoral en los próximos comicios generales concluyó sin acuerdo y pocas esperanzas de conseguirlo en las semanas venideras. Las diferencias entre Esquerra Unida y el Bloc, fundamentalmente, hacen prácticamente inviable la posibilidad de alcanzar un acuerdo electoral en el que estarían, presumiblemente, dispuestos a entrar Els Verds, Esquerra Verda y Esquerra Valenciana. La vinculación de la posible plataforma electoral a IU y las listas son los mayores obstáculos.

El desacuerdo fue visible ayer, incluso en las formas. La nueva coordinadora de Esquerra Unida, Gloria Marcos, se negó a comparecer junto con los representantes del Bloc, Els Verds y Esquerra Valenciana para expliacr el resultado de la reunión al considerar que no se le había comunicado tal decisión.

La representante del Bloc, Pepa Chesa, indicó que para su partido no "no existe nada innegociable siempre y cuando la finalidad de la plataforma sea que exista una voz valenciana en Madrid", una voz que para la dirigente nacionalista no representan ni la actual diputada de Esquerra Unida, ni los diputados socialistas ni, por supuesto, los del PP. Visualizar esa voz valenciana supondría, salvo en el improbable caso de obtener cinco diputados con la plataforma y crear grupo propio, la adscripción al Grupo Mixto del Congreso de los parlamentarios electos -al menos los que no esten adscritos a EU- .

Chesa indicó que para lograr un acuerdo es fundamental que todo se coloque encima de la mesa y que la posible plataforma electoral "no se limite a ser Esquerra Unida y una serie de apéndices"

Gloria Marcos, por su parte, situó como cuestiones innegociables que los votos de la plataforma cuenten para el grupo de Izquierda Unida y que las cabeceras de las listas a las elecciones generales esten ocupadas por personas de Esquerra Unida. "Si hay acuerdo en el programa y en la vinculación de la plataforma a Izquierda Unida hablaremos de listas, pero no podemos adquirir compromisos sin pasarlos por el Consell Nacional de EU", recalcó Marcos.

Según Marcos, Esquerra Unida nunca ha hecho una propuesta sobre la elaboración de las listas de una posible plataforma electoral progresista y valencianista porque lo primero es pactar un programa común, ya que habrá que discutir cuestiones como el AVE, el Plan Hidrológico Nacional o las 35 horas semanales de jornada laboral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los negociadores acordaron mantener una cuarta reunión tras la festividad de Reyes. Una reunión que podría ser la última, ya que Esquerra Unida tiene previsto constituir su Consell Nacional el próximo 17 de enero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_