_
_
_
_
Análisis:BOLSAS
Análisis
Exposición didáctica de ideas, conjeturas o hipótesis, a partir de unos hechos de actualidad comprobados —no necesariamente del día— que se reflejan en el propio texto. Excluye los juicios de valor y se aproxima más al género de opinión, pero se diferencia de él en que no juzga ni pronostica, sino que sólo formula hipótesis, ofrece explicaciones argumentadas y pone en relación datos dispersos

Otro máximo

La bolsa española lograba ayer un nuevo máximo anual "casi sin querer" en una jornada llena de volatilidad e indecisión. El Ibex 35 terminó con una subida del 0,02% que le sitúa en 7.619,10 puntos, mientras que el índice general de la Bolsa de Madrid ganaba el 0,01% para cerrar en 797,10.

Las realizaciones de beneficios se cruzaron constantemente con algunas tomas de posiciones, situación que se mantuvo a lo largo de todo el día, incluso cuando Wall Street abrió al alza. Lo más destacable de esta sesión ha sido la actividad institucional, es decir, los grandes movimientos de cartera cuya mecánica no afecta a la formación de los precios. El volumen negociado en el Mercado Continuo alcanzó los 4.195,29 millones de euros, una de las cifras más altas del ejercicio, pero con 2.800 millones, dos tercios del total, aportado por los ajustes de final de año de las grandes carteras.

Los inversores finales apenas se dejan ver en estos momentos finales del ejercicio, aunque la actividad intradía suple adecuadamente esa carencia.

La actividad en el exterior estuvo marcada por las crecientes alertas contra ataques terroristas en Estados Unidos, aunque en esta ocasión los inversores hicieron oidos sordos a unos avisos que hace pocos meses conseguían paralizar la actividad en las bolsas. El mercado estadounidense abrió con fuerza y en los primeros minutos de la sesión el Dow Jones superaba los 10.300 puntos. A media tarde la presión compradora había remitido en parte hasta limitar las ganancias al 0,29%, lo que mantenía al Dow Jones en 10.278 puntos.

La mayoría de las bolsas de la eurozona mantuvieron un tono apagado durante toda la jornada, lo que les llevó a terminar con pérdidas, entre las que destacaba la de Milán, con el 1,77%, debido al mal ambiente que ha generado en ese mercado la situación de Parmalat. París cerró con un descenso del 0,17% y Francfort perdió el 0,55%.

La Bolsa de Londres consiguió terminar esta jornada con un nuevo máximo anual en el índice FT 100. Este indicador cerró en 4.424,0 puntos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_