_
_
_
_
INFANTIL

La Ciudad de los Niños abre sus puertas en la Casa de Campo

El Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo acoge hasta el próximo día 30 La Ciudad de los Niños, que en esta ocasión se inaugura con un espectáculo sobre la historia del teatro. Se trata, según fuentes municipales, de un recorrido por un anfiteatro greco-latino, un corral de comedias, un teatro ambulante y hasta una jaima en el desierto. En La Ciudad de los Niños, que cerrará los días 24 y 25 de diciembre, la compañía Uroc Teatro, dirigida por Olga Margallo, pondrá en escena La fiesta de los comediantes, un espectáculo de animación para el público infantil, que se propone introducir a los más jóvenes en los valores creativos, lúdicos y educativos de la expresión dramática.

Para ello, se ha montado un escenario que representa una plaza del siglo XVIII, donde los espectadores encontrarán la fachada de un mesón y distintos puestos de vendedores que ofrecen todo tipo de productos insólitos. La tranquilidad de la plaza se rompe cuando el posadero expulsa de la taberna a un grupo de comediantes y ahí comienza un recorrido por la historia del teatro, en el que se transportará a los espectadores a un anfiteatro greco-latino donde un esclavo introducirá al público en una comedia de Aristófanes.

Un corral de comedias del Siglo de Oro, un teatro ambulante del arte italiano y una jaima del desierto son otras ambientaciones de esta historia teatral y sus representaciones. El espectáculo se ofrecerá a las 11.00 y a las 18.00 y es gratuito, aunque deberán recogerse invitaciones en las taquillas del Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo (avenida de Portugal, s/n), de 10.00 a 13.00 y de 17.00 a 19.00.

Talleres de cuentos

El Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo también acogerá, desde las 12.00 hasta las 18.00, talleres infantiles, de cuentos, iniciación al teatro, títeres, malabares, máscaras y cometas. Además, en el Teatro de la Casa de Campo, anexo al Pabellón de Convenciones, se ofrecerán los largometrajes Anjé, la leyenda del Pirineo y El ladrón de sueños, a las 11.00 y a las 13.00, respectivamente, con los que se inicia la Muestra de Cine Infantil Español. A las 19.00, en el Teatro de la Casa de Campo tendrá lugar el espectáculo infantil de danza contemporánea Un mundo al revés, en el que duendes, brujas y lobos escenifican una visión del mundo mediante un viaje fantástico lleno de humor que mezcla danza, teatro y circo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_