Elisabeth Lambert Ortiz, escritora
De cuna británica, Elisabeth Lambert Ortiz se labró una merecida reputación como la más experta escritora en lengua inglesa de libros de cocina internacional. Su dominio de los hábitos culinarios abarcaba "desde Río Bravo a la Antártida", con una dedicación especial a la cocina latinoamericana. "Su autoridad en el extenso tema de la comida mexicana sólo era superado por el de su compatriota Diana Kennedy", según resalta Paul Levy en el obituario que dedica a la autora en el diario The Independent.
Entre los manuales imprescindibles de Lambert Ortiz es inevitable mencionar The new complete book of mexican cooking y The book of Latin American cooking, ambos publicados originalmente a finales de los años sesenta y reeditados recientemente. A estas series siguió una docena de títulos, incluido The complete book of caribbean cooking, en el que su autora recupera recuerdos de su niñez en Jamaica.
Nacida en 1915 en Harrow on Hill, a las afueras de Londres, Elisabeth Lambert era la mediana de tres hermanas. Tras pasar la infancia en Inglaterra y Jamaica, su padre, ingeniero naval, trasladó a la familia a Australia. Trabajó en un periódico de Sydney, cubriendo inicialmente asuntos legales y especializándose después en crítica de cine y teatro. En esa época también publicó libros de poesía.
Lambert Ortiz perdió a su primer marido, un artista alistado en la aviación, durante la II Guerra Mundial y reinició su vida en Nueva York como escritora de Naciones Unidas. En la sede de la ONU conoció a César Ortiz Tinoco, diplomático mexicano al que permanecería unido hasta su fallecimiento en 1992. Fue su esposo mexicano quien le inició en los secretos del arte culinario: "César me habló de la extraordinaria contribución de México a la alimentación mundial. Chocolate, vainilla, maíz, pimientos, tomates, aguacates, frijoles, calabaza, papayas...", escribió en 1997.
Con la ayuda de su familia política, y los vendedores de los mercados de México, Lambert Ortiz aprendería a combinar dichos ingredientes pese a que, según solía contar, le resultó difícil calcular el tiempo necesario para cada receta dado el hábito de sus nuevos compatriotas a dejarlo "a la buena mano" del cocinero. Pero en sus libros de cocina, resalta Levy, "es generosa en el más generoso sentido: le apasionaba compartir sus conocimientos, que con frecuencia tanto le habían costado aprender". Leyendo su obra, añade en su necrológica, "se escucha la voz de su autora, encantadoramente autoritaria, erudita, ocurrente y, definitivamente, extravagante".
Amigos neoyorquinos le animaron a escribir The complete book of mexican cooking, libro que le abriría en 1967 las puertas de otras colaboraciones editoriales. La revista Gourmet, de Conde Nast, publicó sus reportajes durante décadas y la experta autora llegó a trabajar como asesora en la serie de Time Life sobre Comidas del mundo.
El declive de Lambert Ortiz se inició probablemente con la muerte, en 1992, de su marido. Residía entonces en Londres, pero regresó a Nueva York para convivir con una de sus hermanas. En la ciudad de los rascacielos murió el pasado 27 de octubre. "Es díficil imaginarse a Elisabeth Lambert Ortiz sin recordar su abierta sonrisa y el divertido brillo de sus ojos", resume Paul Levy en The Independent.-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.