_
_
_
_

La EMT de Valencia reduce servicio en 18 líneas y refuerza 3

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará los servicios de una serie de líneas a partir de 2004 para adaptarlas a la nueva situación derivada de la puesta en marcha de la línea 5 del Metro y del absentismo laboral que, según el concejal de Circulación y Transportes, Alfonso Novo, supera el 9%. El consejo de administración de la EMT aprobó ayer los presupuestos para 2004, que suman 86,3 millones de euros. Novo señaló que las conclusiones de dos estudios llevan a reducir una unidad en 18 líneas, mientras que se reforzarán tres con otro autobús más. El consejo aprobó también una subida media de las tarifas de un 4,46%.

El edil socialista Matías Alonso criticó estas medidas y achacó la reducción del servicio a la necesidad de "adaptarlo a la plantilla", ya que, a su juicio, muchos de los vehículos que se quedaban en las cocheras debido a las bajas laborales, ahora estarán parados por esta disminución. Alonso calificó la subida de las tarifas de "abusiva" porque "casi triplica el IPC" y "se incrementa más para los colectivos más desfavorecidos. Antonio Montalbán, portavoz de EU, también rechazó las nuevas tarifas y la congelación de la plantilla.

Por su parte, la asamblea de trabajadores de la EMT decidió ayer paros parciales en diciembre por la "falta de personal y presupuesto" para cumplir con el servicio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_