_
_
_
_
Apuntes

Alicante oferta 40 actos para conmemorar la Constitución

La Universidad de Alicante ha organizado una serie de actos, entre conferencias, exposiciones y conciertos, con motivo de la celebración del XXV aniversario de la Constitución Española. El rector, Salvador Ordóñez, resaltó que estas actividades se realizan para "difundir los valores humanos que están reflejados" en el texto constitucional. Ordóñez indicó que ha sido "el periodo más largo de la historia de España en los dos últimos siglos, que se ha vivido en libertad y con libertad".

Así, el rector explicó que estas actividades "intentan llevar al ánimo de la sociedad los derechos y libertades de la Constitución". Para ello se han realizado varias actividades, entre ellas una exposición sobre la Transición española y una lectura pública de la Constitución. Para este evento, que se celebrará el 5 de diciembre, han sido invitadas personalidades de la vida política, social y económica, así como "especialmente" aquellos parlamentarios alicantinos que participaron en las Cortes constituyentes. La Universidad espera que en este día las peticiones de lectura "desborden" las previsiones y estiman que alrededor de unas 250 personas participarán en la lectura pública.

Ernest Lluch

Del mismo modo, se realizará un homenaje a las víctimas del terrorismo y entre ellas al profesor y político Ernest Lluch, que murió asesinado a manos de la banda terrorista ETA. En este acto, titulado Un ejemplo de tolerancia en el País Valenciano, se trata de rendir homenaje a Ernest Lluch "que puso al País Valenciano en el centro de su reflexión y a la tolerancia y convivencia democrática en el corazón de su actividad política". A este respecto, el rector manifestó que tanto Lluch como Francisco Tomás y Valiente, entre "una lista enorme de personas", que "son las que han dado con su vida testimonio de lo que es la Constitución, y además testimonio de verdad".

Asimismo se celebrará un concierto constitucional, interpretado por la Banda Filarmónica de la Universidad de Alicante, y un ciclo de cine sobre la Transición, con películas como El proceso de Burgos, de Imanol Uribe, Operación Ogro, de Gillo Pontecorvo, Furtivos, de José Luis Borau, y Siete días de enero, de Juan Antonio Bardem.

Del mismo modo se pondrá en marcha un seminario de didáctica y difusión social de la Constitución y de los Derechos Humanos, con varias conferencias en las que participarán personas de otras universidades, así como profesores de la Universidad alicantina.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_