Francesc Burguet gana el Vallverdú con una crítica al periodismo
El periodista Francesc Burguet Ardiaca (Balaguer, 1955) fue proclamado ayer en Lleida ganador de la 20ª edición del Premio Josep Vallverdú de ensayo, dotado con 7.515 euros, con la obra Les trampes dels periodistes, una reflexión crítica sobre la ética y la objetividad de los medios de comunicación. El jurado eligió como finalista el trabajo Per viure al món. Introducció a una ètica aplicada per a desconcertats, del filósofo gerundense Ramon Alcoberro Pericay. Burguet es profesor de periodismo en las universidades Autónoma de Barcelona y Ramon Llull.
El periodista explicó que la obra galardonada es una crítica al periodismo que "engaña a través de datos absolutamente incuestionables" y propone una reformulación de la ética entre los profesionales de la información para evitar que se siga engañando y estafando al público. Burguet, que ha utilizado en su trabajo casos concretos de informaciones que son un fraude, señaló que la mayoría de los medios de comunicación no mienten de forma sistemática, aunque sí engañan de una forma refinada.
El médico de Sabadell Josep Tuset obtuvo el premio de poesía Màrius Torres, dotado con 4.505 euros, por el poemario Devora l'estimball. La finalista fue la directora de la Biblioteca de Catalunya, Vinyet Panyella, de 49 años, con la obra Dins del cercle d'Orfeu.
Por otra parte, el Premio Documenta, convocado por la librería barcelonesa Documenta y la editorial Empúries, fue declarado desierto. El jurado explicó ayer que se presentaron "propuestas interesantes, aunque no del todo maduras o acabadas". El editor de Empúries, Bernat Puigtobella, afirmó que se pondrá en contacto con los cinco finalistas para comentar personalmente con ellos el veredicto.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.