_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Castigar o recaudar

No sé si este escrito tendrá repercusión alguna en la Jefatura Provincial de Tráfico de Soria, pero al menos que sirva para manifestar lo que pienso y siento.

Hace cinco meses cometí una infracción de trafico: pasar a 90 kilómetros por hora poco después de la señalización de 50 que había a la entrada de un pueblo.

Poco más adelante fui parado por los agentes de la Guardia Civil, que me comunicaron la infracción que había cometido. Les expliqué mi situación de urgencia, pues me encaminaba al centro médico donde mi madre había sido ingresada de extrema gravedad en la UCI de Soria. Yo soy médico y estaba de guardia en mi centro, que dista 350 kilómetros del centro médico donde habían ingresado a mi madre. La situación precisaba esa urgencia, y no creo que mi paso a 90 kilómetros por la entrada del pueblo constituyese riesgo alguno, pues estaba desierta.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Los agentes me comunicaron que podría recurrir la multa aportando la documentación necesaria cuando me comunicasen la infracción, ya que ellos no tenían por qué creerme.

Aporté el informe de la UCI del hospital donde había sido ingresada mi madre, así como la situación de guardia en la que me encontraba cuando recibí esta noticia. He realizado los recursos oportunos que me han llevado a un pago de 300 euros y un mes de retirada de carnet de conducir. Una vez expuesta la situación les escribo para:

1. Darles las gracias como ciudadano, viendo su eficacia en el mantenimiento de la ley y la gran cantidad de impuestos que deben de recoger, ya que no dudo de que ustedes mismos, amigos, familiares u otras autoridades serán tratadas con el mismo celo.

2. Como persona, creo que los impuestos que pago deberían ser suficientes como para tener otras medidas correctoras para este tipo de infracciones, y que como cualquier otra falta pueda haber agravante o atenuantes a tener en cuenta a la hora de valorar la infracción cometida.

No creo que en esos momentos, como posiblemente en otros muchos, se estuviese velando por la seguridad. Ni siquiera se me realizó un test de alcoholemia, que de ser positivo sí que hubiera podido poner en peligro a algún ciudadano. De modo que se percibe claramente que no es una acción correctora, más bien punitiva y para recaudar impuestos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_