_
_
_
_
EL INCREMENTO DE TRIBUTOS MUNICIPALES

Los presupuestos de Gallardón incluyen planes para reformar tres barrios

El Ayuntamiento afirma que dedicará un 91% más a teleasistencia para mayores

El aumento en la recaudación municipal en más de un 26% en 2004 tiene su contrapartida: más dinero en las arcas municipales para invertir. El Ayuntamiento ha preparado unos presupuestos que aumentan las inversiones en policía, sanidad, medioambiente e infraestructuras, y que incluyen, además, planes especiales para San Blas-Vicálvaro, Carabanchel-Latina y Tetúan. El presupuesto pondrá también las bases para sacar a la calle 1.000 policías más, si bien estos agentes no podrán patrullar los barrios, como muy pronto, hasta finales de 2004 o principios de 2005.

Los planes del alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, pasan por un aumento inversor en las siguientes áreas:

Más información
Rafael Simancas pide a Aguirre que no incumpla sus promesas
El alcalde socialista de Leganés apoya el recargo del IBI para las viviendas vacías

- Seguridad. El regidor quiere contratar 274 nuevos policías (la plantilla actual es de 6.300) y crear un cuerpo con 700 funcionarios especiales -no policías-para regular el tráfico. Esta medida permitirá sacar a la calle a los 700 policías que sustituirán, con lo que la presencia policial efectiva aumentará en 974 agentes, según los cálculos del Ayuntamiento. Juan Bravo, concejal de Hacienda, reconoce que estos agentes y funcionarios no podrán incorporarse a su nuevo puesto de trabajo, como muy pronto, hasta finales de 2004 o principios de 2005.

El Ayuntamiento comprará, además, más vehículos policiales y furgones adaptados para instalar en ellos oficinas móviles. Para poder acometer estos proyectos se aumentarán las inversiones en un 14,90%.

- Samur-Protección Civil. El Ayuntamiento gastará en este capítulo 32,38 millones, un 48,16% más que el año pasado. Se comprarán más ambulancias, un 24% más de UVI móviles. También crecerá la plantilla de sanitarios y auxiliares. Se implantará un nuevo sistema de intercomunicación entre las ambulancias y las bases, que reducirá los tiempos de respuesta en la atención de las emergencias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

- Medio Ambiente. Se invertirán en el Madrid verde 698,38 millones -un incremento del 18,36% sobre el año anterior-. Se realizará un programa de Calidad y Evaluación Ambiental en el que se gastarán 540,56 -11,84% más que en 2003-. El Ayuntamiento realizará inversiones en la red de saneamiento y depuración de aguas (41,43 millones). Entre ellas destaca la construcción del colector Vicálvaro II.Las inversiones en parques y zonas verdes ascienden a 56,58 millones. Se terminará el Parque Lineal del Manzanares con 23,05 millones. Además, se plantarán 6.000 árboles en las calles (1,5 millones).

- Deporte y Madrid 2012. Al deporte y las instalaciones del Madrid Olímpico se destinarán 282,03 millones. El Centro de Deportes de Tenis costará 36,44 millones; las obras de reforma del estadio de la Peineta, 32,39 millones; el Centro de Deportes Acuáticos, 27,62 millones; el Parque Olímpico Sector Oeste, 14,44 millones, y la rehabilitación del Rockódromo a través de la Empresa Campo de las Naciones, 40 millones.

- Atención a personas mayores. La concejal de Servicios Sociales, Ana Botella, contará con 79,59 millones para el programa de mayores. El Ayuntamiento concederá ayudas a domicilio por valor de 57,99 millones, un 53% más que en 2003. Se destinará al programa de teleasistencia 8,23 millones (un 91% más que este año). Y se invertirán en residencias y centros de mayores 11,32 millones.

- Colegios. Las inversiones en los colegios públicos ascenderán a 37,07 millones. El número de colegios en los que se realizarán inversiones es de 123. Las inversiones aumentan un 206%.

- Transporte. Por primera vez, el Ayuntamiento, y no la Comunidad de Madrid, reformará estaciones de Metro . En ello se gastará Ruiz-Gallardón 116,9 millones de euros.

- Distritos. Se incluyen planes especiales de inversión y actuación. En Carabanchel-Latina se construirá un polideportivo en el parque de las Cruces, se reformará la calle del General Ricardos, se demolerá el poblado de Las Mimbreras, habrá un intercambiador en Aluche, un teatro, una biblioteca y un centro cultural. En Tetuán se procederá a la remodelación de la calle de Bravo Murillo y del centro de negocios Azca. En el distrito de San Blas-Vicálvaro se construirá un polideportivo en Las Rosas, se reformarán los ejes comerciales de San Blas, el parque Paraíso será mejorado, habrá una pasarela sobre la M-40, se demolerá el poblado del Cañaveral y se construirá un centro social en la Ciudad Pegaso. Se invertirán en todo ello 314,15 millones.

- Cultura. La Concejalía de Las Artes creará nuevos centros culturales: el Matadero de Arganzuela, el Bibliometro, que se instalará en varias estaciones de metro, la Estación, en Chamberí, la Sala de Turbinas, Méndez Álvaro y la Serrería Belga, en Atocha. El Centro Cultural de la Villa será un centro de información cultural y turística (330.000 euros). Se invertirán 5,45 millones en las obras del Circo Estable. Y para terminar las obras del Teatro Olimpia se gastarán 407.375 euros. La antigua nave de Boetticher en Villaverde albergará un centro de innovación tecnológica.

Dinero para más obras

El alcalde Alberto Ruiz-Gallardón va a poner las bases para llevar el metro hasta el barrio de la Alameda de Osuna (soterramiento de las vías del viejo ferrocarril), una vieja reivindicación de los vecinos de esta zona de Barajas y que fue promesa electoral de todos los partidos políticos. En este proyecto el alcalde gastará 1,5 millones.

El regidor también ha presupuestado una partida especial para la M-30. Así, las cuentas municipales incluyen una partida para estudiar su enterramiento.

Entre las nuevas infraestructuras previstas, el Ayuntamiento tiene previsto la supresión del paso elevado de Cuatro Caminos, que contará con millones y cuyas obras comienzan ahora.

Ruiz-Gallardón también quiere construir nuevas vías de servicio en la N-I, entre la M-30 y M-40. Y realizar un enlance entre Las Tablas, la M-40 y Sanchinarro.

Además, el Consistorio va a proceder a desdoblar la carretera de Villaverde a Vallecas. En ello se gastará un millón de euros.

El Ayuntamiento también pretende acometer y terminar otra vieja asignatura pendiente: el enterramiento de las vías de ferrocarril del barrio de Entrevías (11 millones).

La calle de Ortega y Gasset, en pleno barrio Salamanca, sufrirá también una nueva reforma en la que se invertirán 1,7 millones.

El nuevo espacio de oficinas que se levantará en los antiguos terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, en los que se construirán cuatro grandes torres, contará con grandes conexiones viarias. Se invertirán 20 millones de euros. Mucho más dinero del que se empleará en barrios más deprimidos como Lavapiés, que recibirá 2,5 millones para inversiones; San Cristóbal de Los Ángeles, 3,1 millones, y la Gran Vía de Villaverde, 1,5 millones.

Además, el alcalde comprará un edificio en la calle Embajadores número 18, en pleno casco antiguo de la ciudad (1,1 millones). Y aumentará el suelo destinado a parques al adquirir terreno por valor de 40 millones. Además, se completará el anillo verde ciclista alrededor de la M-40.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_