_
_
_
_

Medio Ambiente abre un expediente sancionador a Golf El Puerto

La delegación de Medio Ambiente en Cádiz ha abierto un expediente sancionador contra la empresa Golf El Puerto, promotora de un campo de 18 hoyos en el término municipal de El Puerto de Santa María (Cádiz), por "incumplimiento de las condiciones de ambientales que en su día se impusieron como requisito", según explicó el delegado, Sebastián Saucedo.

El responsable de Medio Ambiente afirmó que los promotores no han empleado para el riego del complejo el agua procedente de la depuradora de la ciudad, como era preceptivo. En su lugar, los propietarios han "captado" agua de un canal de riego destinado al uso agrícola de la costa noroeste de la provincia.Además, también han incumplido la orden de control de pesticidas para evitar filtraciones a los acuíferos de la zona.

Saucedo aseguró que el expediente, contra el que cabe recurso, prevé una sanción económica de 6.000 euros, la obligatoriedad de restaurar la zona y el cumplimiento de "los requisitos ambientales impuestos".

La actuación de la Junta responde a una denuncia, presentada el pasado mes de agosto, del grupo de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de El Puerto. El portavoz de la federación, Ignacio García, aseguró ayer que pretendía "evitar que se consolide la política de hechos consumados y que se refuerce la imagen de El Puerto como una ciudad sin ley donde cualquiera puede hacer lo quiere".

El campo de Golf El Puerto cuenta ya con 11 de los 18 hoyos previstos. Junto a las instalaciones está prevista la construcción de casi 700 viviendas y un hotel con 400 camas. El consejero delegado de la sociedad es el ex consejero de Trabajo Ramón Marrero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_